Denuncian ante la Corte al intendente Manuel Passaglia por incumplimiento de orden judicial y piden el embargo de sus cuentas bancarias. En este sentido y antes de compartir la denuncia realizada, los defensores del Parque Aguiar manifestaron también profunda preocupación por la falta de acción del Ministerio Público Fiscal, especialmente de la Dra. Veronica Marcantonio titular de la UFI 1 y del Fiscal Rubén Giagnorio titular de la UFI 6, el malestar surge porque los mencionados fiscales no accionan contra el Intendente local pese a las contundentes pruebas que existen sobre el obrar ilegal de los funcionarios municipales, incluso la propia Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires impartió una orden directa a la Fiscal Marcantonio para que persiga penalmente al Intendente por el delito de incumplimiento de la orden judicial.
Al día de hoy el Ministerio Público Fiscal sigue sin actuar.
La Denuncia
DENUNCIAN ANTE LA CORTE AL INTENDENTE MANUEL PASSAGLIA POR INCUMPLIMIENTO DE ORDEN JUDICIAL. PIDEN EL EMBARGO DE SUS CUENTAS BANCARIAS.
El miércoles pasado la organización FOMEA denunció que al Intendente local por incumplimiento de la orden judicial dictada por la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires el 12 de mayo de 2023, sentencia mediante la cual se prohibió el transito vehicular por la isla Ballesteros y se ordenó clausurar todas las obras que el municipio estaba ejecutando en el Parque Rafael de Aguiar, en la zona de islas y en la Costanera Alta.
Los activistas registraron con fotografías y videos la acción ilegal de maquinas viales que se encuentran trabajando en la Costanera Alta y en el píe de barranca, destruyendo su configuración original y el bosque nativo allí existente.
La disputa entre los defensores del Parque Rafael de Aguiar y el municipio generó la intervención de la Corte que al evaluar el caso sentenció: “… lo cierto es que una rápida lectura del texto arroja que el nuevo sistema pareciera omitir la condición de "reserva natural" del área actualmente denominada "Eco Parque San Nicolás" y, a su vez, suprimir del régimen de conservación que el propio municipio había dispuesto sobre el borde del camino costanero superior mediante la ordenanza 8.235/12 derogada (en tanto que antes rezaba "incluyendo la barranca" y ahora dice "desde el pie de la barranca"), variaciones que, al menos prima facie valoradas, se muestran injustificadas.”, por eso el Máximo Tribunal ordenó suspender las obras, orden que el Intendente Passaglia se resiste a cumplir.
Como la sentencia imponía una multa de aproximadamente 19.000 pesos por día de incumplimiento se pidió el embargo de las cuentas bancarias del Intendente local para que se retengan las sumas diarias indicadas por la Suprema Corte, el pedido se encuentra en estudio por parte de los Ministros del Tribunal y se espera que en los próximos días haya novedades.