En diversos supermercados de varias ciudades de la Provincia, la Defensoría del Pueblo bonaerense dio comienzo a su campaña de control de precios acordados por la Secretaría de Comercio de la Nación con empresas del sector.
Ya lo habían anticipado hace unos días atrás, cuando Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo, manifestó que “hubo aumentos en exceso y sin justificación en los últimos quince días. Buscamos que se cumpla realmente este programa que beneficiará a las y los consumidores en general, y que puede ser una herramienta muy importante para favorecer sobre todas las cosas a los sectores más vulnerados”.
El monitoreo que lleva adelante el organismo que conduce Guido Lorenzino se centra en una muestra de los 1.432 productos que entran dentro de este programa para la Provincia, entre los que se encuentran lácteos, aceites, harinas, productos de higiene personal y de almacén, entre otros.
“Nuestra intención es defender el bolsillo de los y las bonaerenses. La gente necesita respuestas concretas e inmediatas, por lo que creemos necesario hacer un control para que esta política tenga sentido”, aseguró Lorenzino en un comunicado oficial.
La Defensoría lleva adelante este despliegue territorial en coordinación con las 51 delegaciones que tiene en distintos municipios del Conurbano y del interior de la Provincia, las que se suman a las tareas que también comenzaron a realizarse en La Plata.
Además de los relevamientos, la Defensoría habilitará un canal de denuncias específico (el 0800-222-5262, que funciona las 24 horas, y que se sumará a las redes sociales y la web), donde los y las consumidores podrán realizar reclamos si encuentran irregularidades relacionadas al congelamiento de precios.
Por otro lado, aseguraron en un anterior comunicado que el organismo elaborará informes semanales en los cuales detallará el grado de acatamiento de la medida; las localidades y comercios que eventualmente incumplan; el listado de productos sobre los que no se esté dando efectivo cumplimiento de la misma, entre otros puntos.