martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Columnistas | 20 abr 2025

Sanciones

Multame que me gusta

Nota de Redacción: Las cuentas no claras, el Tribunal de cuentas y nadie castigado


Por: Belén Mozzicafredo

 “Respecto a la desafiliación al IOMA confirma el reparo formulado atento a que el mismo ha provocado un perjuicio al erario público. Corresponde desaprobar el gasto que demanda afrontar la diferencia en demasía en el aporte patronal abonado, formulando cargo por la suma de $11.883.206,93, con más el interés que pague el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus operaciones de depósito a treinta días, calculados entre la fecha del egreso y la del dictado de sentencia de $8.458.128,55 conformando un total de $ 20.341.335,48 .”

Expediente N° 4-110.0-2023 Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos -Ejercicio 2023

Honorable Tribunal de Cuentas Provincia de Buenos Aires

 

¡Felices pascuas! la casa está en orden con salvedades dijo el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires que con su fallo del 3 de abril aprobó la rendición de cuentas del 2023 y volvió a multar a los funcionarios de San Nicolas, y a los Concejales que hicieron esto posible, pero esta vez, además de las multas, les aplicaron CARGOS por los excesos al erario municipal que representaron los pagos a Avalian. Para entender un poco el porqué de estas sanciones vamos a dedicar esta columna política a lo local primero y después  si me quieren seguir leyendo habrá algo de lo nacional al final.

No es novedad que el Tribunal más alto en jerarquía para el análisis del Presupuesto Municipal haya determinado una y otra vez multas a esta gestión familiar, la mayoría observaciones por el manejo de los fondos a discreción, por ejemplo el uso del Fondo de Financiamiento educativo para la pavimentación de la costanera del Barrio Somisa, que si tuviera una escuela en su entorno no estaría mal, pero en este caso no aplica. El tema es reiterativo, año a año las distintas gestiones desde el 2011 lo han utilizado indebidamente. Sabido es que con el fondo educativo podrían pavimentarse calles, hacerse veredas, parques y arreglar incluso luminarias si las mismas estuvieran destinadas a mejorar la educación de la ciudad, incluso si pensáramos en el transporte público, que casi casi solo usan los escolares y trabajadores seria coherente gastar el dinero de afectación especifica para estas cuestiones. Después de todo, como dicen en pedagogía “todo acto es educativo”, desde que salimos de nuestras casas a tomar el colectivo hasta que volvemos a merendar, lo que pasa en la ciudad es transversal a la educación, al comercio y a la industria, en ese orden. Nadie se mueve si no es porque debe acudir a esta triada de responsabilidades, esa es una realidad, aunque ahora el trafico esta colapsado casi siempre por la visita de turistas que dejan poquísimo dinero al pueblo, pero nos levanta el target.

Tenemos que partir, lector lectora entonces, que toda la coparticipación de la provincia tiene relación con la cantidad de habitantes de la ciudad, con los más de 14.000 pibes y pibas que están registrados en el sistema público de educación, con los mas de 70.000 practicas medicas que denuncia como realizadas el municipio en su atención primaria, con las estadísticas de criminalidad que también nos asignan fondos para seguridad y así podríamos seguir hasta darnos cuenta que dependemos más de la provincia de lo que creemos. Y una cosa es segura, el gobernador cumple, esta pagando religiosamente su parte aunque la Nación le deba en similares conceptos casi $ 6 billones, o sea $6.000.000.000.000. ¡Me parece un montón!¿a usted no lector, lectora?

El caso es que en la ciudad de las tasas mas caras los sueldos municipales están por el piso, y me he dado cuenta que no solo le sirve a la familia intendental para mantener empleados, consejeros y concejales bajo la línea de la pobreza, sino que también le sirve para que cuando el Tribunal le aplica multas, como siempre hace, por incumplimiento a las disposiciones legales y cuestiones contables, el cálculo de las mismas sea MINIMO. Tienen que saber lectores que los montos se fijan de acuerdo al salario mínimo de la categoría 27 del ingresante municipal que representa $ 142.629,22 por mes, ¡Así como lo lee!

El periodo 2023 de la gestión municipal está plagado de ampliaciones del presupuesto fuera de la norma y de inconstitucionalidades, la más graves las de infringir el art 40 de la Constitución Provincial, al desafiliar la municipalidad al IOMA, más allá de que al final hayan vuelto a firmar el convenio reculando en chancletas, el tribunal le aplico multas por la inconstitucionalidad de la promulgación de la ORDENANZA en cuestión y Cargos por el gasto provocado un perjuicio al erario del Ente. Y, además, todavía está por verse si al actual intendente le aplican, este año, un cargo por los $102.000.000 que gastó de la nuestra para bancar su pelea con el gobernador. Lo más jugoso  fue leer que el ex intendente le echó la culpa al poder legislativo a lo que el Tribunal lo remató diciendole que podría haber VETADO la ordenanza que el mismo diseñó.Otra pelea que le viene amonestando el tribunal es la de utilizar un banco privado para tener sus cuentas y abonar los sueldos cuando la Constitución Provincial obliga a utilizar el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Tema gravísimo, lector, lectora es el DEFICIT que arrojó la rendición del 2023, papa caliente que le salvaron los 14 concejales oficialistas en junio del año pasado cuando CONVALIDARON el mismo.  Lo raro es enterarnos por el Tribunal que al momento de traspaso de la intendencia , el 9/12/2023 los hermanos firmaron que había SUPERAVIT, por $479.830.333,41 qué cosa no? pasar de un superavit de ese monto a un déficit de $577.612,660,59 en veinte días, o menos, porque SantIA estuvo del 10 al 25 del 12 de 2023 y luego asumió la intendencia  interina el concejal Luhelli  hasta el cierre del ejercicio, quién se habría mandado la macana. Y ahí se ligaron otra multa por inconsistencias en el RAFAM que es el sistema donde deben cargar los ingresos y gastos y que arroja luego el  saldo del art 44 en cuestión, o sea DEFICIT O SUPERAVIT. Pero no solo arrojo déficit el municipio, también arrojo déficit el ENTE DEL AGUA, ese que crearon justamente para demostrarnos que lo privado es mejor. Y no solo no es mejor, sino que esta muy mal administrado, al gerente del Ente y a los contadores les aplicaron multas y cargos porque si bien el Honorable Concejo Deliberante les aprobó una partida de aumento, no la reclamaron y les termino dando perdida. Y realmente no le pidieron la plata a su intendente porque al mismísimo no le cerraban los números tampoco. Este año, para la rendición de cuentas del ejercicio 2024 sucede algo similar. El ente de Agua arroja una PERDIDA por $300.000.000, a pesar de que en el HCD le amplió las partidas de ingresos y gastos, OTRA VEZ no requirió los fondos al municipio. Seguramente porque el municipio tenia que juntar los dólares para terminar de pagar el predio ferial, o famoso autódromo.

Con respecto a esto último, cada domingo, además de la de los autos del TC, tenemos una carrerita contra reloj con el Registro de la Propiedad Inmueble, porque desde el 2020 el Tribunal de Cuentas vienen multando y alertando al municipio que el predio ferial no es un BIEN DEL DOMINIO MUNICIPAL, ni PÚBLICO ni PRIVADO, y eso precisamente porque no lo habían terminado de pagar. Para que se entere lector, lectora, el terreno nomas del predio nos costó a las y los nicoleños ni más ni menos que U$S1.970.000, que se pagaron en cuotas. La primera con el fondo educativo que usaron para comprar dólares, luego se hicieron varias entregas más y el ultimo pago debían hacerlo en septiembre del 2025, pero nos venimos a enterar por el Tribunal de Cuentas que la contadora actual, mi querida Sasha, comunicó que con fecha septiembre del 2024 el municipio termino de abonar los U$S807.000 que le faltaban, adelantándose un año a su adenda de pagos, por un motivo muy muy muy importante: el tribunal de cuentas  alertó que el municipio que no podía construir ni poner un poste en un terreno que no fuera de su propiedad, todavía no tenemos escritura de dicho predio, por lo tanto todo lo gastado en él es como si cualquiera de nosotros hubiésemos construido en la azotea de la casa de nuestros suegros. ¡Agarrate Catalina! Todos esperando que se firme la escritura. “Autódromo Clavel del Aire” hubiese sido mejor bautizado, pero bueno, no me voy a meter con Traverso que era buenísimo en lo que hacía.

Otro apartado no menor son las sanciones que les aplican una y otra vez por no publicar en el BOLETIN OFICIAL las ordenanzas, decretos y licitaciones. Mariano Moreno se retuerce en la tumba diría una concejal compañera. A estos señores no hay quien los enderece, se me cae un lagrimón, usted lector y lectora, ni nadie, se enteran de nada, precisamente porque no publican lo que en otros municipios si hacen religiosamente. Y así las cosas nos enteramos igual, por este fallo, quiénes son los que ganan siempre las licitaciones de las obras, aunque lo hagan en  ausencia  mínima de INVITADOS. La única respuesta que vamos a recibir a esto será: “Fingimos demencia, decimos que fue un error de interpretación, y pagamos la multita sin chistar”

Lo nacional esta tan impredecible como el clima local, el dólar al menos por ahora no pico, se ensancha la brecha entre los que menos tienen y los que más tienen, y en el lapso que va a durar hasta las elecciones seguramente la Kari hará una cruz de sal en el Patio de las Palmeras de la Rosada para que no los lleve el huracán. Una vez mas a las y los argentinos nos recetan remedios que no usan en el primer mundo para solucionar problemas que al ciudadano de a pie poco le afectan a la hora de comprar la comida y pagar el alquiler. La realidad es distinta al Excel del primer mandatario.

El mundo está en vilo con Trump amenazando a diestra y siniestra, poniendo y sacando aranceles, cerrando y abriendo su economía y digitando una guerra en la que ya nos estamos posicionando mal  iniciando el juicio en ausencia a los supuestos Iranies que volaron la AMIA, alineándonos con Israel, y sobre todo no razonando por nosotros mismos. Somos un triste episodio de Black Mirror.

Pensar que hace un par de años estuvimos a un pelito de fortalecer el Mercosur, crear el Banco del Sur, y ser parte de los BRICS. Donde vamos a quedar después de todo este caos inentendible, nosotros que no tenemos ni el gobierno, ni el poder, ni siquiera cuando vayamos a votar. Ojalá el mundo no se transforme en un gran tribunal de cuentas donde las multas les hacen cosquillas a los poderosos de siempre mientras al pueblo lo sumen en la angustia de sobrevivir día a día. ¡A final el FMI y el Tribunal de Cuentas nos aprueban las cuentas y dale que seguimos!

Lector, lectora, les dejo de yapa el fallo completo y lo que deberá pagar cada uno de los implicados. 

El fallo  en nota aparte: leelo

https://diariolaverdad.com.ar/nota/8820/tribunal-de-cuentas-resuelve-por-el-caso-avalian-san-nicolas-las-siguientes-multas/

El fallo completo

chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://intranethistorica.htc.gba.gov.ar/sistemas/summun/uploads/documents/fallohtc/36114/67f3e1484d879.SanNicolasDeLosArroyos2023F.pdf

http://https://intranethistorica.htc.gba.gov.ar/sistemas/summun/uploads/documents/fallohtc/36114/67f3e1484d879.SanNicolasDeLosArroyos2023F.pdf

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias