jueves 20 de marzo de 2025 - Edición Nº2297

Política | 8 mar 2025

La ciudad que arde de delitos y no se habla

La ciudad del miedo y la inseguridad. Los delitos y los más de 90 celulares que roban por día en la ciudad de San Nicolás

Te contamos de la dura advertencia del intendente a que no se publiquen hechos de inseguridad hasta el final de la ExpoAgro 2025 y todo lo que te iremos contando cada día desde hoy hasta la expo para que todos sepan la verdad que se oculta hasta a los propios


Por éstos días y casi a las puertas de la ExpoAgro, asistimos a una mirada del intendente de la ciudad de San Nicolás, distorsionada de la realidad, pero claro todos sabemos que la “familia” nunca pudo con aquella promesa de ser los intendentes de la seguridad.  Sin seguridad, Santiago Passaglia avala ahora sí,  el robo de motos, celulares, casas, el narcotráfico que ha ido en franco crecimiento desde el 2018 hasta nuestros días, la criminalidad en todas sus formas en la ciudad, incluyendo las delegaciones, donde aumentan a díario los delitos y donde los robos y los hurtos se han convertido en moneda corriente.

La importancia de abordar la seguridad pública de manera efectiva ha quedado relegada y de allí su aumento exponencial.

Sabiendo y no desconociendo esto, el intendente Santiago Passaglia ha dado la orden a la policía, comisarios y fuerzas de seguridad privada que no vendan noticias de inseguridad, ni hechos delictivos ni de drogas hasta después que termine la Expo.  Lo mismo hizo con los medios online, radiales, etc. a los que auspicia con millones de pesos, instándolos a que la corten con tanta noticia de inseguridad, obligándolos a un impasse en materia de noticias policiales.  Dejen de hacer circo con lo de la inseguridad, así les dijo, y también que la corten con las noticias de  robos, hurtos, etc, hasta que pase la Expo.  Lo que hay detrás es la posible visita del criptopresi  hoy conocido como  corrupto mundial,  la Bullrich, la Arietto, antes ambas enemigas asérrimas de la familia Passaglia, pero las cosas cambian.  Tambien afirman que asistirá a la muestra del campo la primera dama, Karina Milei, la coimera mundial, como la llaman y no se puede hablar de estos temas.  Estas son las que tiran todos los días bombas de que la provincia es de terror  y que la culpa la tiene el gobernador. Hasta Santiago le echa la culpa al gobernador de que se hayan escapado presos de la comisaría como relatan los medios que hacen policiales.

Los que vienen a la Muestra del campo, vienen a San Nicolás creyendo que es un vergel de aguas cristalinas donde no existe la inseguridad.  Que en el relato parece una ciudad distinta que la que vivimos los nicoleños, porque así se la venden a los que no viven acá y no les cuentan que se roban más de 90 celulares por día y ni hablar de motos…. a diferencia de Ramallo que cada vez que hay más de un hecho policial en un día -que pocas veces ocurre- preocupa y muchos a los vecinos.  

Este intendente que viene del palo de Juntos por el Cambio, que fue parte de ése partido en la provincia y que fuera consecuente y obsecuente del poder, como fue su hermano y su papá,  no decían lo mismo.  No aseguraban que la seguridad era cosa de la provincia y además de cada municipio. Claro, gobernaban ellos. Pero los hermanos han hecho un salto sustancial y no repararon junto a su hermano y su papá, el Clan passaglista, que apoyar a Patricia Bullrich no les convenía y  hoy , esa franela partidaria los deja mal parados cuando se habla de seguridad y considerando que la ciudad arde de delitos, no es lo mejor que les puede pasar ante el Círculo Rojo, empresarios, extranjeros y periodismo comprado, porque los otros ni  cabida, ni cosa cierta puede aunque quiere...

En esta nota, y como decíamos en radio donde ya nos prohibieron los micrófonos, nos propusimos estudiar éstos miedos urbanos en la ciudad de San Nicolás y las representaciones de estos temores en sus habitantes. En esta gran ciudad donde no se ve presencia policial, ni móviles ni ambulancias, porque la única que hay estará apostada en la Expo y los habitantes de todo el partido, no serán asistidos en caso de urgencias y emergencias...

Entre los ítems que más preocupan segun pudimos relevar, está aquella hermosa costumbre de salir a pasear, que hoy es privativa de pocos, porque no salir se está convirtiendo  en una conducta generalizada que afecta considerablemente la calidad de vida urbana en San Nicolás.  Volver de noche y tarde ya no es frecuente  y ni pensar en  el regreso a los barrios donde con éste gobierno está todo perdido en materia de seguridad.

Lo que ocurre finalmente es que existe un  miedo construido en la ciudad y también a una ciudad construida por el miedo, gracias a ésta familia que desde el 2011 no se ha ocupado de la seguridad de su comunidad, ni del empleo.

Hagamos un poco de historia. Recordemos que por allá por el 2019, durante el gobierno de Vidal y Ritondo, donde la seguridad no era propiedad provincial, como aifrma hoy Santiago Passaglia, ya se nombraba a San Nicolás, como la ciudad con el problema más serio detectado de crecimiento del narcomenudeo.

Si te interesa la nota de aquel momento cuando todo empezaba: https://diariolaverdad.com.ar/nota/4164/alarmante-aumento-del-narcomenudeo-en-san-nicolas-y-la-inseguridad-en-el-ultimo-ano-y-medio/

No hay que olvidarse que, e l narcomenudeo llega a los territorios porque lo avalan políticos y empresarios asociados a los mismo.  Ya en épocas de Manuel, los comisarios tenían orden de no comunicar hechos policiales ni de narcos o cocinas, que las sigue habiendo, por cierto.

Algo común es ocultar datos y vaya si los ocultan en San Nicolás.  Y claro que nunca reconocerán que se roban más de 90 celulares por día en la ciudad de la Expo. Avísenles a los visitantes a la muestra, dicen por ahí.

La ciudad de los allanamientos, la ciudad cada vez más allanada, los Chauderón, los juicios que pagamos todos, el lavado de dinero y la inseguridad, son todos datos para tener en cuenta y avisarle a todos que está difícil vivir por estos lados, imagínate con los foráneos que visitarán la ciudad.   Como dicen por ahí, avisen a los visitantes a la muestra, que según donde dejen los autos les pueden faltar las cubiertas y hasta la batería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias