jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Política | 13 may 2021

Unidades productivas

¿Que es Pupan?

Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias Nicoleñas (PUPAN)


A través de las PUPAN,  se busca promover el comercio de alimentos saludables elaborados en la región y fomentar la generación de trabajo genuino, basado en los principios de la economía social y solidaria.

PUPAN

Si tenés un micro emprendimiento y elaborás productos alimenticios en pequeña escala, inscribite en el programa para Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias Nicoleñas (PUPAN).  Esto te va a permitir regularizar la actividad para la comercialización local, garantizando las condiciones bromatológicas adecuadas. 

Los productos elaborados se podrán comercializar en locales de cercanía y van a contar con una etiqueta distintiva que certifique el registro del emprendimiento como PUPAN.

Tené en cuenta:
  • Para poder acceder al programa, los ingresos brutos anuales para cada uno de los miembros del emprendimiento, deberán ser menores al ingreso correspondiente a treinta y cinco (35) CANASTAS BÁSICAS TOTALES PARA EL ADULTO EQUIVALENTE – HOGAR EJEMPLO de acuerdo con el índice mensual del INDEC.
  • Podrán elaborarse alimentos azucarados, licores artesanales, panificados, pastas, frutas secas, productos de chocolate, turrones, barras de cereales, farináceos, repostería, productos manufacturados de origen vegetal, encurtidos, vinos y otros productos de bajo riesgo conforme el Código alimentario Nacional.
  • No podrán elaborarse alimentos de alto riesgo como: chacinados frescos y secos, productos lácteos, escabeches, matambres y arrollados caseros.

Conocé los requisitos y pasos a seguir para inscribirte como PUPAN.

https://sannicolasciudad.gob.ar/areas/gobierno-y-modernizacion/pupan

 

Te puede interesar: 

https://diariolaverdad.com.ar/nota/5964/anteproyecto-hecho-en-san-nicolas-ley-de-gondolas/

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias