Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Qué son las cuevas - Diario la Verdad
Warning: getimagesize(././uploads/cliente/marca/20201112092615_logo.png): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/amp.php on line 113

POLíTICA | 30 ABR 2016


Deprecated: strtoupper(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/amp.php on line 355

Qué son las cuevas



LAS “CUEVAS” son entidades financieras que prestan con dinero de terceros, y existen otras cuevas que son más “caseras” que cambian cheques favoreciendo a municipios, empresas y particulares.
El dinero investigado se pierde en una sucesión de cheques endosados una y otra vez que terminan depositados en cuentas de estas sociedades alcanzando montos muy llamativos. Por ejemplo, algunas sociedades que no persiguen fines de lucro como el caso de algunas “iglesias”.
Los registros en la Unidad de Información Financiera, reciben la denuncia de bancos por reportes sospechosos que revelan que depositan cheques y el dinero es rápidamente retirado, apenas ingresa la plata a las cuentas.
Alguna de las modalidades más utilizadas por las cuevas:
Compra de cheques: para quienes tienen en su poder cheques de terceros al día y buscan hacerse del efectivo en forma inmediata, para evitar la espera del clearing bancario.
Y Cable, como se la conoce, que es otra de las transacciones muy requeridas por los clientes de las cuevas. Se trata de transferir dólares a cuentas establecidas en el exterior. Por lo general, el cliente se presenta con pesos, que la propia cueva transforma en billetes verdes.
las “cuevas” chicas entonces se encargan de descontar cheques y documentos a cambio de proporcionar ese “cash tan preciado”. Otras, en cambio favorecen el lavado de dinero por montos millonarios.
Estas cuevas no investigan el origen de los fondos y facilitan el blanqueo de capitales proveniente de operaciones relacionados con el delito. Reciben el dinero (dólares o pesos) y colocan plazos fijos a nombre de testaferros, que cobran un porcentaje menor. Al vencer el plazo, se retira el dinero blanqueado. Los vínculos entre cuevas y política, producen negocios formidables pocas veces investigados por la justicia.
Las mutuales y las cooperativas operan también como cuevas en operaciones ilegales, abasteciendo al circuito con pesos y realizan un negocio del descuento de cheques, los préstamos y trabajarían con carpetas de proveedores que nunca licitan y son beneficiados por contrataciones directas.
En la ciudad de San Nicolás, existen y son poderosas y algunas fueron allanadas; otras que se ocultan tras la fachada de concesionarias de autos, por ejemplo, no.
Otro ejemplo, las empresas o los municipios reciben cheques, los cambian en cuevas y ese dinero nunca se asentaría en las cuentas de esas empresas o en las cuentas municipales. Eso dicen que ocurriría con algunos entes de la ciudad que pagan cheques a proveedores en nombre del municipio. Estos entes, algunas empresas y las cuevas, a cambio recibirían protección municipal, administrativa y judicial.
La procedencia de fondos hoy, está más vinculados a la corrupción, como los “sobreprecios en la obra pública”, algo que ocurriría y mucho en San Nicolás, más la “evasión”. Por eso el tema más fuerte que investiga la ruta de las cuevas, es que pone en la mira a los empresarios y su relación con la política y los políticos.
¿Te va cerrando el negocio?