Axel Kicillof encabezará este viernes en La Plata un encuentro con los intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), donde se hará un balance de los resultados de las recientes elecciones legislativas y se definirán las prioridades de gestión de aquí a fin de año. La convocatoria se inscribe en una semana de fuertes tensiones internas dentro del peronismo bonaerense.
La reunión tiene como objetivo central analizar el impacto de las elecciones legislativas nacionales y coordinar respuestas administrativas y políticas para el cierre del año, en un contexto donde varios intendentes plantean urgencias de asistencia y gestión territorial.
Según fuentes oficiales, la convocatoria será una reunión de trabajo para debatir alternativas frente al aumento de demandas sociales y la necesidad de respuestas rápidas desde la provincia para los municipios aliados.
El encuentro llega en un clima de enfrentamiento entre el espacio que lidera Kicillof y La Cámpora, que en las últimas semanas elevó el tono tras los resultados electorales. Varios intendentes del MDF reclamaron pasos concretos que marquen distancia con el kirchnerismo; sin embargo, Kicillof no dio señales públicas de romper explícitamente con ese sector.
El malestar de algunos jefes comunales se enfoca en la estrategia provincial hacia 2027 y en la redistribución de recursos: la reunión buscará contener la interna, retomar iniciativas de gestión y dar respuestas a demandas puntuales de los municipios.
En declaraciones radiales, Kicillof afirmó que el país enfrenta “un desafío enorme” ante el gobierno nacional y llamó a construir “una alternativa nacional” pese a las diferencias internas. Con ese discurso, intenta combinar un mensaje de denuncia frente a las políticas del oficialismo con un llamamiento a mantener la cohesión interna.
Entre los temas concretos figuran la distribución de asistencia a municipios, priorización de obras y el armado de la agenda presupuestaria provincial de cara al próximo año. La idea es definir medidas tangibles que permitan a los intendentes responder a la demanda social y, a la vez, mostrar capacidad de gestión política.
Más allá de la gestión, la cumbre tendrá un componente estratégico: articular posiciones internas para que el peronismo bonaerense llegue organizado a las definiciones de cara a 2027, minimizando rupturas que puedan potenciar a la oposición.
La reunión del MDF puede leerse como un intento de Kicillof por consolidar su liderazgo territorial y dar señales de control sobre su espacio político, en un escenario donde la derrota frente a La Libertad Avanza reavivó disputas internas en todo el peronismo. El resultado del encuentro marcará si las demandas de intendentes se transforman en cambios concretos en la gestión o en un ajuste retórico para contener la crisis.
Axel Kicillof convoca a su tropa del MDF en un momento de tensión política provincial: la cumbre servirá para hacer el balance post-electoral, definir prioridades de gestión para fin de año y buscar respuestas comunes frente a la presión territorial y las disputas internas del peronismo bonaerense.