Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Desde el 2023, 22 multinacionales dejaron de operar en Argentina - Diario la Verdad

POLíTICA | 27 OCT 2025

RELEVAMIENTO

Desde el 2023, 22 multinacionales dejaron de operar en Argentina

Datos, no relato. Entre las que ya abandonaron sus negocios locales están Falabella, Latam Argentina, Walmart y Alicorp. Recientemente se sumó Enel, dueña de Edesur



Según un relevamiento, durante 2024 se retiraron del país ExxonMobil, HSBC, Prudential, Procter & Gamble, Clorox, Xerox e Internexa. En tanto, en lo que va de 2025, hicieron lo propio Petronas, Enap Sipetrol, Mercedes Benz, Telefónica, Southern Cross, SHV Holding (Makro), Nutrien, Dasa y Magnera.

En ese sentido, la diputada bonaerense de la UCR, Belén Malaisi, manifestó su preocupación ante el retiro de 16 multinacionales que dejaron de operar en Argentina desde diciembre de 2023, y presentó un proyecto legislativo para advertir sobre las consecuencias de este fenómeno en el empleo, la producción y la inversión.

En los fundamentos de su iniciativa, Malaisi señaló que, aunque las pymes son la base del sistema productivo, las multinacionales cumplen un rol clave en el desarrollo económico y en la generación de divisas, empleo y tecnología.

Malaisi advirtió que la salida de estas empresas internacionales representa un golpe para el empleo formal y la inversión privada, y sostuvo que el fenómeno responde a “las consecuencias de un modelo económico que favorece la renta financiera por sobre la producción y el trabajo”.

Asimismo, vinculó las decisiones empresariales al atraso económico, la inseguridad jurídica, el tipo de cambio y la apertura indiscriminada de importaciones, factores que, según afirmó, “desalientan la inversión productiva y profundizan la recesión”. 

 

(InfoGEI)