Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Los negocios de las areneras, el Conindelta y la familia Passaglia - Diario la Verdad

POLíTICA | 23 SEP 2025

LA TAJADA EN NEGRO DE LAS ARENERAS

Los negocios de las areneras, el Conindelta y la familia Passaglia

En el 2024, se elevó un proyecto para crear una Dirección de Producción Minera municipal para "la promoción, control y recaudación de la explotación de bancos de arena existentes" en la zona.



Conindelta, un bastión de la gestión Passaglista que se hizo cargo de la misma y nunca dejó de manejarla a su antojo, tanto Ismael Passaglia como su hijo, quién fue administrador del Conindelta todo éste tiempo. 

El CONINDELTA es un organismo intermunicipal bonaerense que se encarga de recaudar y distribuir los cánones de las empresas areneras que operan en el Delta del Paraná, desde Tigre hasta San Nicolás. 

Fue creado en el marco del Consejo conurbano y el Delta, y su objetivo es administrar estos fondos y distribuirlos, generalmente en partes iguales, entre los municipios que lo integran. Sin embargo, el organismo ha estado rodeado de controversias y, más recientemente, ha sido objeto de investigaciones judiciales relacionadas con un presunto manejo irregular de los fondos recaudados, incluyendo irregularidades en su funcionamiento y en la distribución de las ganancias. 

Y no es para menos que preocupante que los municipios de éste cordón del Delta,debido a que  jamás han sido participados de los fondos recaudados, cuando además personajes de la política local de San Nicolás. explotan una arenera y todos sus manejos con la venia de la familia Passaglia, sus socios. 

El Conindelta recauda, cobrando los cánones a las empresas que extraen arena en el río Paraná.  Administra, y gestiona estos recursos económicos, Y debiera repartir los fondos recaudados entre los municipios de la región, según lo establece su estatuto. Un estatuto que jamás cumplió la familia en el poder, pero haciendo también la salvedad de que hace muy poco que comenzaron a denunciar estas irregularidades en una mesa donde nunca fueron invitados el resto de los intendentes del cordón.

Hoy se habla de denunciasEl organismo es objeto de investigaciones por parte del Tribunal de Cuentas, como ya te informamos hace tantos años, el presunto clientelismo, referido a la familia Passaglia en el CONINDELTA fue finalmente denunciado ante el Tribunal de Cuentas.

Es decir, se ha incumplido con el estatuto que además obligaba a una presidencia rotativa, cosa que nunca se cumplió.  Hasta llegó a tener una sede en la propia sede del municipio de San Nicolás, algo que no puede hacer.

Los Municipios involucrados:Incluyen a los partidos de Baradero, Campana, Escobar, Ramallo, San Fernando, San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, Tigre y Zárate. 

Ya en julio de éste año, como informamos, el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires emitió un informe que advirtió la falta de balances contables en el CONINDELTA, lo que impide a los intendentes ejercer control sobre los fondos que ingresan y egresan del ente presidido por los Passaglia, pero sólo eso sucedió, un simple informe que a los Passaglia no les hace mella, porque tampoco les encuentra a las cuentas de la familia en el poder, errores o impunidad o corrupción.

Es un reclamo político, sin dudas y una exigencia de transparencia, control, y defensa de los intereses de los municipios que integran el cordón y es más que obvio el uso correcto de los fondos públicos, que no sería un asunto menor.

En un informe reciente, el Tribunal de Cuentas advirtió graves irregularidades en la rendición 2024 del CONINDELTA, como te contamos, por incumplimientos legales, falta de documentación clave y una millonaria pérdida por el canon arenero. Del análisis se desprende que el ente presidido por Passaglia fijó unilateralmente montos invariables de $10 por metro cúbico en enero y febrero, y de $50 a partir de marzo, cuando la normativa exige calcularlo como un porcentaje del precio de la arena fina publicado por el INDEC. Esa decisión, adoptada sin quórum de asamblea, derivó en una diferencia de más de 1.159 millones de pesos en 2024 respecto de lo que correspondía liquidar. Además, el informe señala que la entidad no presentó constancia de que los balances hayan sido analizados por los intendentes, lo que elimina todo control interno sobre la administración financiera.

Veremos qué pasa, como transcurre el tema y la justicia tan afin a los desmanejos de la familia Passaglia en todo lo que emprenda