Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El “Nunca Más” no se mancha - Diario la Verdad

POLíTICA | 15 AGO 2025

Y EL REPUDIO DE LOS CANDIDATOS?

El “Nunca Más” no se mancha

Y el repudio de los candidatos a concejales, donde está? o están cómodas en su casa estrenando Amarok OKM gris?



De las redes

Hay símbolos que no admiten apropiaciones, que no se prestan para la propaganda ni para la burla. Hay frases que, por el peso de la historia y el dolor que llevan, deberían estar protegidas por todos, incluso —y sobre todo— por quienes ocupan el lugar más alto de representación en un país. El “Nunca Más” es uno de esos símbolos. No es una consigna de campaña ni una chicana política. Nació del llanto, de la sangre y de la resistencia. Es el eco de miles de voces que ya no pueden hablar. Es la promesa colectiva de que jamás volveremos a permitir el terrorismo de Estado. Por eso, cuando se lo usa para asociarlo a un gobierno democrático —sea cual sea— se comete una traición doble: se banaliza la tragedia de la dictadura y se siembra confusión sobre lo que realmente significa.

Y aquí está el peligro mayor: la juventud. Una generación que ya crece con menos contacto con la historia viva, que escucha sobre la dictadura como un relato lejano, y que ahora, con este uso distorsionado, puede llegar a creer que un “Nunca Más” puede aplicarse a cualquier adversario político. Esa confusión es un terreno fértil para el olvido, y el olvido es el primer paso hacia la repetición. El “Nunca Más” no es un slogan disponible para el mejor posteo en redes sociales. No es tipografía roja sobre fondo blanco para golpear a quien piensa distinto. Es memoria. Es historia. Es el pacto de que no habrá más secuestros en la noche, más cuerpos arrojados al mar, más listas negras, más censura, más hijos arrebatados. Quien compara una gestión elegida en las urnas con un régimen dictatorial está cometiendo una falta ética grave. No porque ese gobierno no pueda ser criticado —toda democracia se fortalece con el debate— sino porque al hacer esa comparación, se le quita sentido al verdadero enemigo que vencimos: el aparato represivo que funcionó desde el Estado para exterminar a su propia gente. No es cuestión de ideología. No es cuestión de ser “de un lado o del otro”.

Es cuestión de preservar intacto un símbolo que nos une como sociedad. Si permitimos que se use para cualquier disputa coyuntural, lo vaciamos de significado, lo dejamos inservible para cuando realmente lo necesitemos.

La memoria no es opcional. No es algo que podamos poner y sacar según convenga. La memoria es el hilo que cose las heridas del pasado y que impide que esas heridas se abran otra vez. Por eso, ante este uso irrespetuoso y peligroso del “Nunca Más”, no hay neutralidad posible: debemos repudiarlo. No para defender a un partido, sino para defender a la democracia, a la historia y a la verdad.

El "Nunca Más” no es mío, no es tuyo, no es de un presidente ni de un partido. Es de todos. Y su fuerza depende de que lo mantengamos puro, fiel a su origen, lejos del barro de la propaganda.

Nunca Más dictadura.

Nunca Más represión.

Nunca Más desaparecidos.}

Nunca Más la noche más oscura. Y nunca más el uso de nuestra memoria para dividirnos.

Si Diego estuviera acá, ya estaría gritando: “Con los 30 mil no se juega, loco!

Al que confunde dictadura con política le falta calle y le sobra tele.” Cuánta falta nos haces querido!

Milly T

Gracias Milly