Por una millonaria defraudación en la ciudad de San Nicolás, el juzgado encargado de juzgar a los tres imputados, será el Correccional N° 1, cuyo titular es el magistrado Sebastián Zubiri.
El enjuiciamiento había sido confirmado en junio pasado por la Cámara de Casación provincial tras una apelación efectuada por la defensa de Héctor Páez, Paula D´Adamo y Walter Gulías, quienes deberán responder cargos bajo la imputación de administración fraudulenta y estafas. Tras ser sorteado el juzgado, solo queda pendiente fijar la fecha del debate, que se estima se llevará a cabo antes de fin de año.
La elevación a juicio había sido pedida por el fiscal Patricio Múgica Díaz, agente de la UFI N° 14, a cargo de la instrucción, a fines de diciembre del año pasado. La titular del Juzgado de Garantías N° 3, magistrada María Eugenia Maiztegui, hizo lugar al pedido y ordenó que se realizara el debate. La medida fue apelada por los abogados defensores de los tres imputados y finalmente la Cámara resolvió confirmando que los acusados sean sometidos a juicio oral en el ámbito judicial correccional.
Haciendo un poco de historia, los hechos comenzaron a gestarse en el año 2013 cuando los ahora procesados abrieron la financiera “Casa de Cambio San Nicolás”, la cual poseía distintas sucursales en puntos céntricos de la ciudad.Además del cambio de diversas monedas, se ofrecían inversiones en dólares y en pesos a tasas de muy alta rentabilidad, que sin dudas tentó a los inversores y amigos que fueron muchos y que dada la rentabilidad prometida y la confianza, depositaron su dinero.
En principio, la casa de cambio, desarrollaba sus actividades con normalidad, el lugar era "protegido", como se supo despues, con custodias rigurosamente elegidos, pero los incumplimientos comenzaron a preocupar a alguos de los inversionistas.
Lo que esperamos que el juicio aclare es quién tiene el dinero de los inversionistas y amigos. La señalada de apellido D´adamo que viajaba casi mensualmente al país del norte, tendría, según cuentan las malas lenguas, un sobrino en Europa que cuidaría celosamente las cuentas hasta que lleguen mejores tiempos y sel pueda hacer uso de ese dinero. Todo ésto sin dudas serían habladurías, tan sólo eso, pero las dudas las tienen muchos, no sólo por s dinero que no aparece, sino que por los contactos de éstos estafadores, la cosa termine en la nada.
Intentamos sin suerte a lo largo del año pasado y lo que va éste, hablar con el fiscal Mujica Díaz.