Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Carta abierta a los vecinos y vecinas de San Nicolás - Diario la Verdad

OPINIóN | 14 JUL 2025

DE LAS REDES

Carta abierta a los vecinos y vecinas de San Nicolás

Una carta elegida al azar no, una carta que le cuenta al vecino de qué se trata éste municipio



Desde el Sindicato Único de Trabajadores Municipales de San Nicolás, adheridos a FESIMUBO, sentimos la necesidad de dirigirnos a la comunidad con claridad, responsabilidad y, sobre todo, con el compromiso que asumimos al representar los derechos de quienes trabajan día a día por una ciudad mejor.

Durante los últimos años hemos sido testigos —y víctimas— de un proceso sistemático de desmantelamiento del Estado municipal. Lo que antes era parte de nuestro patrimonio común, hoy está en manos privadas, muchas veces sin control, sin transparencia y sin beneficio alguno para el conjunto de los nicoleños.

Los cementerios de Rojo, Conesa, el anexo y el Cementerio local pasaron a ser gestionados por la empresa “Cementerios San Nicolás S.A”. Lo que debía ser un espacio de respeto y cuidado se encuentra hoy en un estado de abandono que lastima la memoria y la dignidad de nuestros seres queridos. Obras Sanitarias ya no existe como tal. Fue reemplazada por “Aguas San Nicolás”, un emprendimiento privado que ofrece un servicio deficiente a un costo elevado. Mientras tanto, miles de vecinos sufren cortes injustificados, y los trabajadores del sector se enfrentan a la desocupación y la precariedad.

El Teatro Municipal, el Estadio Único y el Autódromo también fueron transferidos a manos privadas, sin que exista información pública sobre las ganancias que estos espacios generan. Lejos de fortalecer la cultura, el deporte y la participación social, estos lugares han quedado atrapados en una lógica comercial que excluye. Desde 2011, los trabajadores municipales han visto deteriorarse sus condiciones laborales.

El crecimiento de la precarización, los retiros “voluntarios” forzados, la falta de actualización salarial, y la persecución a quienes se atreven a reclamar sus derechos, reflejan un modelo de gestión que desprecia al trabajador y debilita las bases del Estado local. La salud pública se ha visto gravemente afectada. Los centros de salud barriales y los servicios de ambulancia fueron abandonados. En su lugar, se entregaron recursos del Estado al Grupo Oroño, una empresa privada que lejos de descentralizar la atención, termina derivando todos los casos complejos al hospital público, saturando un sistema ya colapsado. El dinero que debía fortalecer lo público se transfirió, sin control, a intereses particulares.

La ciudad ha dejado de asistir a los vecinos por zonas. Ya no se entregan medicamentos ni se promueve el acceso equitativo a los servicios esenciales. En cambio, se gastan millones en medios de comunicación que construyen una falsa narrativa de eficiencia y progreso. Y en medio de todo esto, se deshumanizó la atención al ciudadano. Donde antes tenías a un trabajador municipal dispuesto a escucharte y buscar una solución a tus problemas, ahora te responde un avatar llamado “SantiA”, que no es más que una pantalla coordinada por personal precarizado, al que ni siquiera vas a verle la cara, porque así se lo ordenaron. Esa distancia no es inocente: es parte del modelo. Se busca evitar el contacto, la palabra directa, la empatía. Se busca despersonalizar el vínculo con el vecino para que nadie reclame, para que nadie moleste, para que nadie se organice. A esto se suma una carga impositiva asfixiante. San Nicolás tiene una de las tasas más caras de la provincia. Si un vecino no puede pagar, se le corta la luz, porque la empresa Eden también fue contratada para la recaudación. El transporte público aumenta cada mes sin pasar por el Concejo Deliberante, ya que este le delegó al Intendente la facultad de autorizar los incrementos.

Hoy un boleto escolar cuesta casi 500 pesos, lo que hace que un estudiante necesite más de 2.000 pesos diarios solo para trasladarse. En nuestra ciudad, no se han generado fuentes de trabajo genuino desde que comenzó esta gestión. Las obras públicas se financiaron exclusivamente con fondos de coparticipación, y nunca con recursos propios.

La Ley Orgánica Municipal no se cumple

Las contrataciones no se controlan. Las decisiones se toman entre pocos, de espaldas a la gente. Frente a este panorama, no podemos ni queremos callar. Porque lo que está en juego no es solo el presente, sino el futuro de nuestras familias, de nuestros hijos, de las próximas generaciones. Como dijo John F. Kennedy: "El cambio es la ley de la vida. Y aquellos que solo miran al pasado o al presente, seguramente perderán el futuro." Nosotros queremos un futuro distinto. Un futuro en el que los espacios públicos sigan siendo de todos. Que el Estadio, el Autódromo, los cementerios, los servicios básicos y los centros de salud vuelvan a estar al servicio de la comunidad.

Que ningún vecino tenga miedo de reclamar.

Que ningún trabajador sea perseguido por decir lo que piensa. Por eso decimos basta.

Basta de la empresa fantasma “Descubrí San Nicolás”, basta de contratos sin control, basta de sueldos millonarios para funcionarios mientras los trabajadores municipales no llegan a fin de mes. Basta de gobernar para unos pocos. Queremos que se respete la dignidad del trabajador, que se otorguen sueldos justos, que se bajen los privilegios de la política, y que se gobierne con transparencia, con diálogo y con compromiso con lo público. Porque gobernar no es administrar negocios, sino garantizar derechos. Porque la única lucha que se pierde es la que se abandona, y en San Nicolás no hemos abandonado nada. Seguimos de pie, organizados, defendiendo lo que es de todos.

A disposición de quienes quieran conocer la verdad, ponemos todos los expedientes administrativos que dan cuenta de esta realidad. Invitamos a todos los sectores, sin distinción, a reflexionar y actuar. Porque cambiar no es retroceder. Cambiar es recuperar lo que nos corresponde.

Con respeto, firmeza y convicción, Sindicato Único de Trabajadores Municipales de San Nicolás Adherido a FESIMUBO