“¿Por qué no se pregunta usted alguna vez si Parris es inocente, o si Abigail es inocente? ¿Desde cuándo el que acusa es siempre sagrado? ¿Acaso se han levantado esta mañana tan limpios e inocentes como los dedos de Dios? Le voy a decir lo que anda suelto por Salem: la venganza es lo que anda suelto. En Salem somos los que siempre hemos sido, pero ahora, de pronto, unas muchachitas locas hacen sonar las llaves del reino de los cielos, ¡y la venganza más vulgar dicta la ley!”
Proctor, personaje de las Brujas de Salem (The Crucible) de Arthur Miller
Esto no es el panóptico de Foucault, ni el Big Brother de 1984, es otra cosa, lector, lectora. La SIDE se ha arrogado la facultad de hacer espionaje interno contra todo aquel que “erosione la confianza” en el plan económico del Poder Ejecutivo y manipule la opinión pública “de manera contraria al interés nacional”. Así lo dicta el nuevo PLAN DE INTELIGENCIA NACIONAL. Ahora sabemos para qué tanto fondo reservado en esta Secretaría, y tan poco para el Hospital Garraham, y mucho menos para discapacidad.
Entonces, como decimos las feministas, ahora que estamos juntas, y ahora que si nos ven, voy a empezar a probar qué considera el gobierno nacional como “erosionar la confianza”. Cualquier parecido con un totalitarismo dejémoslo de lado, ya sabemos que esto no es una dictadura, lo ha elegido el pueblo, lo sigue eligiendo y seguramente lo elegirá en las próximas legislativas. ¡Qué mienten, ya lo sabemos, que nos maltratan y nos odian con cada palabra que emiten, ya lo comprobamos, que nos matan a palos en cada manifestación, marcha o reclamo, lo vemos en los Pablo Grillo de cada miércoles, que desprecian el Estado, qué hablar! Entonces quiénes son los que nos están mirando, en este nuevo macartismo social, laboral y político. Veamos… Adentrémonos en el gótico mundo de la quema de brujas, en el lodo de la pobreza en que vivía la sociedad de aquel momento, en el carácter de los brutales cazadores, en el delicado equilibrio entre la ciencia y la superstición que obnubiló muchos pueblos que miraron para otro lado, como lo siguen haciendo ahora.
Qué paso en Salem en 1692, qué similitud encontró Miller para escribir en una obra de teatro lo que pasaba en su país con el senador McCarthy. Quiénes terminaron siendo al final los demonios. Dice el refrán “no creo en las brujas, pero que las hay, las hay”, justo nosotras que este 3 de junio próximo saldremos nuevamente a las calles a pedir por el NI UNA MENOS. Nosotras que somos las nietas de todas las brujas que nunca pudieron quemar. Nosotras que marchamos por las políticas de cupo laboral trans, por la ESI en las escuelas, por la IVE en los hospitales, por las Casas de Abrigo en las localidades que habitamos. Nosotras que cuidamos a nuestros ancianos y a nuestros niñes, nosotras que soportamos la crueldad de los juzgados en los casos de violencia VICARIA, que nos tratan de locas por eso y a nuestros equipos profesionales de apoyo, nosotras que tenemos familias monomarentales y que discutimos el cobro de alimentos para nuestros hijos inútilmente en tribunales adultocéntricos, que denunciamos el vaciamiento de los espacios de contención psicológica y apoyo legal, que trabajamos por menor salario, o en negro solo por ser mujeres, si podemos trabajar. Nosotras que somos las primeras ajustadas por este genocidio económico. Ahora vienen unos jovencitos, como en 1692, jugando a este libertarismo, sin respeto por sus conciudadanos, repitiendo una y otra vez pavadas y riéndose, pavadas como: los maestros vagos, los ñoquis del estado, los jubilados sin aportes, los aprovechados del sistema, los extranjeros que usan el hospital, el abuso con los remedios gratis, los sanos que piden licencia por enfermedad, los que no necesitan vacaciones, los que no son discapacitados, los gordos de tanto comer, los científicos que cobran demasiado, las vacunas que no sirven, la pandemia de mentira, la OMS inútil, el robo del PBI, la política corrupta, las mujeres asesinas de bebes; ¿usted se da cuenta, lector, lectora, que si dijeran que estamos poseídos por el demonio, todos los que salimos a reclamar por nuestros derechos CONSTITUCIONALES, les creerían, abrazados en las FUERZAS DEL CIELO, nos quemarían si la pena de muerte estuviese permitida? ¿Exagero, como exageró Miller? Es verdad que McCarthy no mandó a matar a nadie, pero cuántos murieron por el abandono, la desidia, el odio, cuántos suicidios, depresiones hubo porque los echaban de sus trabajos, o ni siquiera los conseguían. Me vuelve a la cabeza aquellos ñoquis de Somisa del 91, que con 60 años no pudieron encontrar trabajo, faltándoles 5 para jubilarse tuvieron que ponerse a manejar un remis... igual que ahora, solo cambia el nombre, ahora le decimos UBER.
¿Y en el Salem de los Arroyos como nos están macarteando? Todavía palpitando un nuevo aniversario del Acuerdo de San Nicolás de 1852, ayercito nomás, nos tiraron tierra, el viernes, en medio de Calle Nación, en señal de DESACUERDO con el Acto en la Casa Histórica al que no asistieron, como siempre, pero mandaron su esbirro a regodearse con la designación a dedo que se viene. ¿Y con la división del Peronismo provincial que hacemos?, esta semana no acercaron posiciones electorales pero se pusieron de acuerdo para aprobar el pliego de 131 magistrados bonaerenses, ninguno para nuestra ciudad del interinato. Mientras preparan aprobar otros 85 cargos judiciales, presenciamos el lanzamiento de “Hechos” por parte de la gestión local actual, para competir contra el Kirchnerismo, el Pro y LLA. Algunos se debaten en dudas sobre el camino que están tomando los Goodfellas, mi opinión es que deja bien en claro una cosa: estos chicos tampoco están hecho de buena madera, están jugando, y cuando fueron solos siempre se colgaron de alguien al final. Lector, lectora, si me dan a elegir, déjenme un buen corte de quebracho, lapacho o virapitá, algo que no se derrumbe con la lluvia, que no se doble con el sol, ya sabemos que los pogos populares no se pueden hacer en tarimas de fibrofácil, diría el Indio Solari, yo le agregaría, el asfalto no se puede regar si antes no se hicieron las obras de agua, cloacas, gas, desagües, etc. ¡Qué fácil es pintar la casa cuando ya está levantada, o más fácil es demoler cuando ya se construyó!, mientras tanto la escuela especial 503 sigue sin edificio, pero a los nicoleños les preocupa no tener playitas para el verano. ¿Habrá enroque y nos daremos cuenta demasiado tarde de qué lado juegan los muchachos del Salem bonaerense? La realidad es que estamos 23 jugadas atrás, no somos Capablanca. Llevo mis manos a mis ojos, ya no quiero ver, ya no puedo ver, no me dejen ver otra alegoría, lector, lectora.