Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Axel lanza "Movimiento derecho al Futuro" - Diario la Verdad

POLíTICA | 22 FEB 2025

SE LANZA EL KICILLOFISMO

Axel lanza "Movimiento derecho al Futuro"

Algunos aseguran que éste lanzamiento se da en medio de una interna con Cristina



"Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social", dice el texto de presentación.

"Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social". Con un documento que contiene esa frase, Axel Kicillof presentó en sociedad su Movimiento Derecho al Futuro. En términos de la interna del peronismo, el gobernador lanzó formalmente el kicillofismo de cara a las elecciones de este año, pero con la mirada puesta en 2027.

"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei". Kicillof se posiciona como el rival perfecto para el libertario y se sube al ring en el que además del Presidente está Cristina Fernández de Kirchner, la principal figura opositora y con quien Kicillof mantiene una no tan silenciosa interna por el control de la lapicera 2025.

"Derecho al futuro" no es nuevo: fue el eslogan de la campaña 2023 con la que el gobernador bonaerense obtuvo la reelección. Fue casi la excepción a la regla en unas elecciones que el peronismo prefiere olvidar por la sucesión de derrotas en todo el país, incluida la pérdida de la Casa Rosada.

El kirchnerismo la vio venir: hace diez días realizó una pegatina de afiches con el rostro de la expresidenta y la sugestiva frase de "Cristina es futuro". A la pulseada entre ambos espacios por el desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires, se suma la pelea por la temporalidad.

El trampolín de Axel Kicillof

"Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", dice el texto que lleva la firma de intendentes, dirigentes, agrupaciones y centrales obreras. No hay un solo representante del kirchnerismo, ni tampoco del PJ nacional (a manos de CFK) ni del bonaerense (de Máximo Kirchner).

Cierra Axel

 "El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana".

"Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", dice en otro párrafo. La "actualización" que propone el MDF suena a la invitación de Kicillof a cantar nuevas canciones que tanto molestó al cristinismo, en el prólogo de la interna que se libra hoy en el peronismo.

Encender la esperanza, el texto https://www.movimientoderechoalfuturo.com.ar/

ABRAZAR AL PUEBLO Y ENCENDER LA ESPERANZA

MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO

El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.

Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos, jubilados: que asegure el desarrollo económico con justicia social. En este contexto el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal.

Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno.

En este contexto, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor. Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta. Es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo.

Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos. Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos.

El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana.

Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor.