Se está llevando a cabo en San Pedro la audiencia de prisión preventiva de los seis sampedrinos vinculados a la causa Rainbowex. La fiscal María Eugenia Maiztegui, titular del Juzgado de Garantías N° 3, oirá a las partes para luego decidir si los imputados seguirán o no tras las rejas mientras dure el proceso. Todos ellos se encuentran alojados en la UP3 acusados de participar en una multimillonaria estafa piramidal a través de criptoactivos.
La UFI N° 7, a cargo de la fiscal María del Valle Viviani, acumula alrededor de 70 denuncias de vecinos que depositaron sus ahorros en la plataforma Rainbowex perteneciente a la empresa Knight Consortium.]s
En el mismo sentido, se desconocel el monto al que asciende el fraude. pero la Justicia logró el congelamiento de criptoactivos por valor de tres millones de dólares y 30 millones de pesos, lo que ofrece alguna esperanza a los damnificados que esperan recuperar al menos una parte del dinero invertido en la plataforma que prometía ganancias extraordinarias. Los detenidos son sospechosos de haber tenido alguna responsabilidad en el funcionamiento de la operatoria en criptomonedas ficticias y de ser los principales beneficiarios. La imputación que pesa sobre ellos es la de “estafas reiteradas”.
Los detenidos son seis, por el fraude investigado en San Pedro, aunque los imputados en la causa suman 18. Entre ellos hay dos ciudadanos malayos, dos personas domiciliadas en San Antonio de Areco y 14 sampedrinos, de los cuales siete fueron detenidos, seis están alojados en la Unidad Penal N° 3 y uno recuperó la libertad. Se trata de Facundo Villalba.
Los otros hombres que permanecen en prisión, y sobre los que se decidirá acerca de la continuidad de la privación de libertad, son Maximiliano Braga, Andrés Desanzo, Luis Pardo, Gerardo Gelabert, Alexis Pan y Maximiliano Diez.