POLíTICA | 9 MAY 2024

EN MANOS DE QUIéNES ESTAMOS

Comisario Paniza denunciado por corrupción

San Nicolás en la era Passaglista. La inseguridad y la corrupción en alza



San Nicolas insegura. San Nicolás y los intendente de la Famiglia y una promesa que jamás cumplieron y por cierto, creció en la ciudad. "Voy a ser el intendente de la Seguridad", decia Don Ismael, para nada y luego los hijos; los cómplices de la falta de seguridad en la ciudad.

Denuncias por corrupción en San Nicolás que hace tiempo vienen despertando por lo menos, curiosidad.  Estas maniobras como las que te adelantáramos de la Departamental y el desploteo de camionetas para el uso personal de las autoridades, no asombran, a pesar de haber sido citados por la fiscalía sin que alguien hiciera público el desenlace del tema.  Estos temas se reiteran, se tapan, se ocultan, y de eso no se habla.  En tierras passaglistas, ljamás un tiroteo entre la policía con bandas de narcomenudeo, o con asaltantes y rateros baratos, como se dice off de récord , pero nuevamente se escuchan corrupción por horas Cores, seguridades privadas, por las que recaudan y roban para ellos o para la corona.  Lo cierto ; es que la corrupción es moneda corriente por éstas latitudes. 

Una extensa denuncia online ingresada al Ministerio Público y Fiscalía desatado una tormenta ha desatado una serie de acusaciones contra el comisario Paniza. El documento detalla un presunto sistema lucrativo que habría implementado, implicando horas extras CoRes, vales de combustible para patrulleros, vehículos en desuso, extorsión a propietarios de locales nocturnos, entre otras actividades ilícitas.

La denuncia detalla un mecanismo de recaudación ilegal de fondos destinados a los gastos personales de Paniza. Según el texto, todo comenzaba con el sistema de horas CoRes, donde el comisario ofrecía a sus subordinados horas extras a cambio de un retorno del 30%, pagado en efectivo y en persona.

Además, se menciona la existencia de una “caja chica” utilizada para gastos personales, justificados mediante facturas de insumos para la dependencia. También se acusa a Paniza de utilizar el combustible asignado a los vehículos policiales para su uso personal o intercambiarlo por efectivo, detallando los automóviles en desuso y en servicio, así como los involucrados en este esquema.

Otra parte de la denuncia lo señala por fabricar causas contra personas en diversas localidades, en colaboración con abogados cómplices, supuestamente vinculados con el narcotráfico. Según el informe, se negociaba con los abogados y los presuntos traficantes, resultando en allanamientos infructuosos. También se mencionan montos específicos que Paniza habría exigido a cambio de protección de áreas liberadas y de información de antemano sobre allanamientos. Se detallan montos que ascienden a los $500.000.

Además, se le acusa de apropiarse de donaciones destinadas a una extensión de una unidad de investigaciones contra el narcotráfico en San Pedro. Finalmente, se mencionan malos tratos hacia el personal subalterno.

En respuesta a estas acusaciones, Paniza ha sido desplazado de su cargo mientras se lleva a cabo la investigación.

Policiales SN