“Esta capacitación forma parte de una política de cuidado a nuestros trabajadores y trabajadoras”, expresó la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio. De la capacitación participó personal que desarrolla tareas de electricidad, mecánica y del área de seguridad e higiene. El objetivo fue dotarlos de herramientas para su mantenimiento y correcto uso y que sean agentes multiplicadores de esos conocimientos entre sus compañeros y compañeras.
La red de incendios del Puerto de San Nicolás tiene un tendido de más de 500 metros que recorre de extremo a extremo el muelle y está conectado con la sala de bomba ubicada en la punta sur de la red. Desde ese lugar se da impulso al agua que se toma desde el río. El sistema de cañería, de material plástico de termofusión, está instalado bajo superficie y cuenta con cinco bocas distribuidas en la parte central del muelle.