En un contexto marcado por las expectativas luego del sorpresivo resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el país se prepara para las elecciones presidenciales de 2023. Todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad tendrán el derecho de votar el domingo de 22 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio web donde los ciudadanos pueden consultar dónde votan. La página volverá a estar actualizada con la información de las mesas electorales y los establecimientos a los que tendrá que acudir la ciudadanía este domingo para poder emitir el voto.
Para consultar el padrón electoral, solo hay que ingresar el número de DNI del elector, su género, el distrito donde vota y los números y letras que aparecen en el verificador. A continuación, se obtendrán los datos necesarios para el momento del sufragio: la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
Entrá aquí y consultá donde votás: https://www.padron.gov.ar/
Cabe señalar que figurar en el padrón electoral es fundamental para poder emitir el voto el 22 de octubre. Además, al momento del sufragio, también se debe presentar ante las autoridades de mesa en el establecimiento de votación un documento cívico personal para acreditar la identidad del elector.
Participar de las elecciones generales es un derecho y una obligación. Si no se participó de las internas del 13 de agosto, de igual manera el elector podrá participar de las elecciones generales del 22 de octubre. Pero, para no ingresar al Registro de Infractores al Deber Votar, deberá presentar el certificado de la justificación de su ausencia en las PASO ante la Cámara Nacional Electoral.
El 22 de octubre es la fecha clave para elegir los cargos electivos de más relevancia política del país. Además de la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
La participación electoral es obligatoria para los mayores de 18 años y menores de 70, y es opcional para la franja de entre los 16 y 17 años, así como para los ciudadanos mayores de 70 años.