Los consejeros escolares del Frente De Todos María Eugenia Bravo y Claudio Finocchio queremos informar a toda la comunidad educativa, nuestra profunda preocupación por las irregularidades institucionales que se producen en el Consejo Escolar (CE) de San Nicolás los cuales se han agudizado en los últimos meses.
Este organismo está compuesto por 8 Consejeros Escolares provenientes de dos espacios políticos diferentes, y al ser un cuerpo colegiado sus integrantes poseen el mismo nivel jerárquico, si bien existen roles y responsabilidades organizativas. No obstante, nos encontramos con que no todos los integrantes tenemos acceso a la información y a las instancias de debate y expresión. Desde ese lugar de no reconocimiento democrático se nos impone plantear situaciones que nos parecen graves. - La disminución compulsiva de los Módulos Extraordinarios para la Seguridad Alimentaria (MESA), especialmente en jardines, excluyendo a cientos de familia bajo un concepto equivocado de vulnerabilidad.
El MESA es una política provincial de asignación de recursos económicos en las escuelas del distrito, la cual NO ha sufrido una reducción presupuestaria. En reiteradas oportunidades hemos solicitado acceso a la información de asignaciones y distribución y la misma no ha sido negada. - La fumigación irresponsable de la Escuela Primaria (45) en donde la negligencia de la empresa contratada afectó la salud de niños, niñas y personas adultas. - El tratamiento express por parte del bloque oficialista del artículo 121 de la Ley 10.430 por la cual se deja cesantes a varios auxiliares de la educación con serias consecuencias legales y logísticas. - La Persecución gremial a trabajadores y trabajadoras que ejercen su derecho a la sindicalización. - Las reiteradas suspensiones y reprogramaciones de las reuniones obligatorias del Consejo, lo cual no solo incumple con el reglamente interno sino que imposibilita las acciones necesarias e imprescindibles para garantizar el funcionamiento acorde de las escuelas de nuestro distrito.
Nos encontramos en un contexto en donde el enfrentamiento reiterado del intendente con el gobierno provincial ha sido trasladado a una institución pública como el Consejo Escolar con claras consecuencias en desmedro del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes. El CE es un espacio que debiera recibir y dar respuesta a las distintas demandas de las instituciones escolares, y atender las problemáticas emergentes en estos espacios canalizando apropiadamente los recursos asignados para tal fin. Sin embargo y pese a las reiteradas pero infructuosas acciones realizadas para garantizar el apropiado funcionamiento de este espacio, nos vemos en la necesidad de dar a conocer esta situación a la comunidad nicoleña con el convencimiento de que en el conocimiento del pueblo es donde surge la herramienta transformadora de la sociedad, capaz de acercar, unir, ordenar y mejorar la vida de las personas.
Maria Eugenia Bravo
Claudio Finocchio
Unión por la Patria.