El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a través de la subsecretaría de Política y Seguridad Vial, oficializó el martes la suba en las Unidades Fijas (UF) aplicables para el cálculo de montos a pagar en carácter de infracciones.
Mediante la Resolución N° 154 y en concordancia con los registros informados por el Automóvil Club rgentino (ACA) de la ciudad de La Plata, sobre el valor del combustible, el importe ya vigente desde el 1 julio 2023 asciende a $ 290,10.
"Al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de julio del año 2023 y para el bimestre comprendido entre los meses de julio y agosto del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos doscientos noventa con diez centavos ($290,10), según lo informado por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata", detalla el artículo 1° del texto publicado en el Boletín oficial bonaerense.
De esta forma, las multas sumaron un nuevo incremento al establecido en marzo, cuando la UF pasó de costar $204,20 a $229,50.
Desde julio 2023, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) podría demandar un desembolso máximo de hasta $ 290.000.
En tanto, negarse a realizar el test de alcoholemia, una de las infracciones más graves, habrá que pagar hasta $ 348.120.
Por su parte, las faltas habituales como circular sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja o el exceso de velocidad, costarán desde $ 43.515 a $ 209.100.