El propósito de esta medida es "agilizar los procesos administrativos" para contribuir a "evitar demoras innecesarias".
¿Cuál es el nuevo requisito para la VTV en la Provincia de Buenos Aires?
Según la Resolución N° 125/2023, se estableció como requisito obligatorio la posesión del Domicilio Vial Electrónico (DVE).
A partir del 1 de junio, la norma se aplica a todas las personas físicas o jurídicas mayores de 18 años (o aquellos que cuenten con la autorización de padres/tutores) que desean realizar trámites en los Centros de Emisión de Licencia de Conducir, los Juzgados Administrativos de Infracciones de Tránsito Provincial, los Talleres de VTV o a través del sitio web del Ministerio de Transporte bonaerense.
¿Cómo acceder al Domicilio Vial Electrónico?
Se deberá acceder a https://sso.gba.gob.ar/web/login/DGPR0D para verificar su identidad al utilizar alguno de los proveedores disponibles.
Uno por uno, los requisitos para tramitar la VTV en PBA
Para realizar el trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Provincia de Buenos Aires, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI);
- Seguro del vehículo vigente;
- Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno;
- Correo electrónico
- Domicilio Vial Electrónico (DVE)
- Cédula verde;
- Título de propiedad (únicamente en la primera verificación);
- CUIT (si corresponde).
VTV vencida, ¿de cuánto es la multa por no tener el control al día?
El valor de la Unidad Fija (UF) varía según la zona:
- Provincia de Buenos Aires (PBA): $229,50.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): $102,92.
De acuerdo con la ley, aquellos conductores que circulen sin tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) actualizada recibirán una multa de tránsito, cuyos montos se ubican en las siguientes escalas:
- Multa por VTV vencida (Provincia de Buenos Aires): desde $68.850 hasta $229.500.
- Multa por VTV vencida (Ciudad Autónoma de Buenos Aires): desde $32.976 hasta $102.920.