Esa cifra, que supera en más del 50% al presupuesto de la ciudad, es en concepto de jubilaciones, pensiones y refuerzos, asignaciones familiares, Programa Alimentar, Progresar y otras pretaciones.
Según el Informe de Gestión 2022 de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES de San Nicolás, el organismo inyectó la suma de 31 mil millones de pesos en concepto de prestaciones. Esa cifra supera ampliamente el presupuesto total municipal para el 2023, fijado en 20 mil millones de pesos. “Ese dinero fue a parar directamente al bolsillo de nuestras vecinas y nuestros vecinos. No solo significa un ingreso a las familias alcanzadas directamente por esas prestaciones, sino que es una gran inyección de recursos a la economía local”, manifestó el Jefe Regional del organismo, Damián Tocci, quien también destacó el compromiso de los trabajadores y las trabajadoras, tanto de ANSES San Nicolás, como los de toda la región.
El Informe de Gestión subraya que durante este año fueron iniciadas 3.755 jubilaciones y pensiones, de las cuales fueron otorgadas 3.051. En tanto, fueron otorgados 9.215 créditos, lo que representa un monto de mas de 971 millones de pesos.
Del mismo modo, Tocci remarcó los operativos que se realizaron en más de 20 barrios de la ciudad a lo largo del 2022 y se mostró muy contento con los resultados de las encuestas de satisfacción realizadas por el organismo a todos los beneficiarios.