A partir de los audios y textos que se filtraron sobre los funcionarios y jueces PRO organizando una cuartada luego de haberse reunido en lo del empresario Joe Lewis, el diputado nacional Juan Carlos Alderete repudió el comportamiento del sector y la falta de decisiónes políticas para cobatir la corrupción.
En diálogo con Radio La Plata (FM 90.9), expresó: “A esta altura ya no me sorprende porque lo vienen haciendo desde hace mucho pero clandestinamente, para que ahora se creen amos del pueblo y entonces tienen una impunidad tremenda… está claro a quienes responden políticamente”.
En ese marco, el diputado y dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), lamentó el “privilegio que el sector judicial se ha conseguido junto a la oposición”, por ejemplo para no contemplar el impuesto a la ganancia para los jueces.
Asimismo lamentó el pedido de levantar el secreto fiscal para los beneficiaros del Potenciar, ya que “por los pobres se puede violar el secreto pero para los que afanaron y fugaron guita en exceso no se puede tocar”. Y agregó: “No se puede urgar asi sobre los compatrotias pobres solo para justificar el ajuste; que investiguen las fugas al exterior o la concetración económica de la casta judicial”.
En esos términos Alderete manifestó que el Frente de Todos debe recuperar las claves de la economía para frenar la angustia social de las familias que no llegan al fin de mes, cuestión que debe hacerse hablando “de las cuestiones estructurales del país y no solo de las emergencias”.
El diputado destacó como temas centrales el litio y la recuperación del control de la red troncal del Paraná, cuestiones que se encuentran estancadas por la ausencia del Estado a la hora de interferir. “La política debe meterse porque si dejamos solo a la justicia ya sabemos a quienes favorecen”, opinó.
Y cerró: “Correspondería un bono para todo el mundo, principalmente a los jubilados, pero es necesaria una inyección para todos porque la gente no quiere que vuelva el Gobierno anterior, pero tampoco se puede vivir sosteniendo esta situación”.