A nivel nacional, el pase sanitario comenzará a regir el 1 de enero para mayores de 13 años con el esquema de vacunación completa (dos dosis) para el caso de "locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes y similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre".
En la provincia de Buenos Aires este martes se comenzará a aplicar el pase sanitario para acceder a centros culturales, gimnasios, cines y eventos deportivos masivos; salones de fiestas y boliches, bares y restaurantes y organismos públicos y privados para la realización de trámites y para el personal que atiende al público.
Al destacar la medida, el gobernador Axel Kicillof confirmó que esta temporada piensan "restringir algunas actividades para aquellos que no se hayan dado las dos dosis". También le recordó a la población que en la provincia hay "vacuna libre en primera y segunda dosis desde los 3 años" y a partir del martes lo habrá para todos los turistas que visiten el distrito.
El pase sanitario, que será necesario para poder llegar a la costa atlántica este verano, podrá ser acreditado a través de la aplicación "Mi Argentina" o "Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19" y podrán solicitarlo "todos los mayores de 13 años que cuenten con el esquema de vacunación completo, aplicado al menos 14 días corridos antes", según se informó oficialmente.
Para aquellos que no cuenten con un teléfono con acceso a la aplicación, también se permitirá el ingreso "a través del carnet de vacunación completa" que se expide en los centros de vacunación en forma de tarjeta o carnet, explicaron voceros oficiales.
El Gobierno de Córdoba tenía previsto implementar el pase sanitario a partir del 1 de enero. Sin embargo, y ante el aumento de casos durante la últimas jornadas y un brote de la variante Ómicron, adelantó su acreditación para poder acceder a "eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, para asistir a competencias deportivas, viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares".