"Mil razones del pedido de juicio político a Passaglia"
"No dejó una ley sin violar" dijo a INFOCIELO el presidente del PJ, tras presentar el pedido de juicio político al intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia.
El Partido Justicialista, a través de su presidente Rubén Andino, presentó en mesa de entrada del Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás, un pedido de juicio político contra el intendente municipal Manuel Passaglia. El mismo se fundamenta en las reiteradas violaciones a normativas locales, provinciales y nacionales por parte del Ejecutivo local.
La ciudad está comandada por una familia que aún no puede justificar sus bienes ante la justicia federal que lo investiga, no pueden explicar sus fortunas por vivir siempre del estado todos, incluídos el diputado Santiago Passaglia. Todos imputados por lavado de dinero y enriquecimiento ilítico, sumado al desvío de dinero, el supuesto caso de vinculación con las drogas, la no disponibilidad del fondo educativo que guarda en plazos fijos para quedarse con los intereses que son de libre disponibilidad para uso propio y los sobreprecios de la obra pública, su caballito de batalla inmoral.
En este contexto, Andino detalló los motivos que lo llevaron a pedir la destitución del intendente, quien pertenece a Juntos por el Cambio: "Recibimos en estos meses muchas inquietudes y denuncias de afiliados y vecinos sobre violaciones institucionales del Passaglia".
En sus extensas 24 páginas, el pedido de juicio político al que tuvo acceso este medio y que se encuentra al pie de esta nota, repasa varios hechos que generaron polémica y repudio hacia la gestión de Passaglia. Retención indebida de aportes, suspensión y cesantía sin justa causa de trabajadores municipales, desvío de fondos públicos, contribuyentes afectados por la inconstitucionalidad del aumento de tasas, vecinos que sufren la violencia institucional de los funcionarios municipales, instituciones a las que violaron sus derechos deslustrando sus actos recordatorios y conmemorativos, destrucción del Patrimonio Municipal por los juicios perdidos en la Justicia, ante resoluciones arbitrarias y contraria a derecho, así como la destrucción de edificios como el CIC de Barrio Garetto, degradación del medioambiente en el Parque Aguiar, abandono de persona entre otros tantos cargos.
"En franca violación al sistema Republicano, al Estado de Derecho, Abuso de Poder y Violencia Institucional, el denunciado Funcionario Municipal, intendente Manuel Passaglia, avasalla sistemáticamente sobre los derechos más elementales de las personas, e incumple con sus obligaciones de funcionario Público. Son múltiples y de todo tipo, las transgresiones practicadas en razón de su cargo, algunas de ellas, tipificadas como delitos en nuestro Código Penal de fondo, como abandono de persona, desobediencia a una resolución de la Justicia, y connivencia con las fuerzas de Seguridad Provincial al Mando del Comisario Cabral", expuso el presidente del PJ local.
Andino, luego hizo una fuerte denuncia al asegurar que "hay un faltante de 390 millones de pesos que no se aclaró nunca, falta de transparencia en la gestión de Passaglia".
En tanto, Andino confió: "El Intendente no dejó una sola ley sin violar y es por eso que al momento que se trate el pedido de Juicio Político le será imposible que sea rechazado, no hay ni un punto de la presentación que hicimos que falte a la verdad".
Por otra parte, Andino destacó que desde el seno del PJ de San Nicolás solicitan una audiencia con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof para hacerle saber todas la problemáticas por las que atraviesa el distrito.
Fuentes: Inforcielo, Ámbito, Minuto Uno, y Primera plana, entre otros medios que se hicieron eco del pedido.