Las iniciativas fueron aprobadas con un alto consenso entre las fuerzas parlamentarias, ya que fueron sancionadas con el respaldo del bloque oficialista Frente de Todos y del opositor de Juntos por el Cambio, a diferencia de lo que sucedió en las últimas sesiones ordinarias.
También tuvieron apoyo de los interbloques provinciales que reúnen a varias bancadas pequeñas y otras que responden a los gobernadores.
El plenario legislativo aprobó el proyecto de sostenibilidad de deuda pública, que establece que los acuerdos de financiamiento con cualquier organismo internacional, deberán ser aprobados por una ley del Congreso Nacional.
La sanción de la iniciativa contó con el respaldo de 233 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal, el Movimiento Popular Neuquino y Acción Federal, en tanto que los dos monobloques de izquierda rechazaron la propuesta.
El proyecto fija que en el Presupuesto se deberá prever "un porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras respecto del monto total de las emisiones autorizadas para ese ejercicio".
En ese sentido, el texto establece que toda emisión de ese tipo que supere ese porcentaje "requerirá de una ley especial del Congreso que la autorice expresamente".