¿Qué es un perfil falso?
Es el perfil de una persona que no es quien dice ser. Puede ser que la persona invente una identidad o use la identidad de otra persona.
¿Qué tengo que tener en cuenta para identificar un perfil falso?
- En general usa una sola imagen de perfil.
- Las fotos que publica son muy profesionales y posiblemente sean fotos tomadas por otra persona o fotos de otra personas.
- La cuenta tiene poca interacción.
- Sus contactos parecen falsos.
- Realiza pocos posteos y actualizaciones.
- No participa de grupos.
- Tiene muy poca información personal.
- Es una cuenta que pudo haber sido creada recientemente
¿Para qué se crean los perfiles falsos?
- Para investigar a una persona en las redes sociales (Stalkeo)
- Para seguir a alguien a partir de la ubicación que publica. Ejemplo “Rosa estuvo aquí.”
- Para acosar a alguien.
- Para hacer envíos masivos de spam (comunicaciones no deseadas).
- Para robar datos personales e información.
- Para engañar a las personas a través de promociones falsas. (Phishing)
¿Qué puedo hacer ante los perfiles falsos?
- Tené mucho cuidado y no aceptes personas extrañas
- Revisá la lista de tus amigos y si sospechas que tenés algún perfil falso, bloquealo o eliminalo de la lista.
¿Qué hago en el caso de ser acosado?
- Hacé captura de pantalla.
- No bloquees a los perfiles falsos ya que esto puede impedir la investigación.
- Realizá la denuncia en la fiscalía más cercana a tu domicilio.
- Entrá al área de denuncias de Con Vos en la Web