Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Mas luces, Menos ruido - Diario la Verdad

GENERALES | 16 DIC 2020

PIROTECNIA

Mas luces, Menos ruido

Campaña de las ongs, sin embargo la pirotecnia cero municipal, no es una realidad en San Nicolás



En conjunto con distintas ONG de la ciudad, la Municipalidad está llevando a cabo la campaña “Más luces, menos ruido”.

El objetivo es evitar el uso de la pirotecnia sonora en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Además de los problemas y peligros que puede ocasionar, sabemos que su uso afecta en gran medida a:

Niños con autismo

Personas con extrema sensibilidad auditiva

Mascotas

En estas fiestas las ongs nos invitan a celebrar con más luces y menos ruido.

Recordá que si ves que están vendiendo pirotecnia sonora en los comercios, podés hacer la denuncia llamando al 147, si es que contestan o accionan contra los comercios.

Desde la asociación TGD Padres San Nicolás, comentaron que “Las personas con trastorno autista son particularmente sensibles a los ruidos fuertes y produce momentos difíciles de atravesar cuando en los festejos de Navidad y Año Nuevo se utiliza pirotecnia estruendosa, por lo que se propone celebrar con pirotecnia lumínica. Incluso muchos padres deben medicar a sus hijos, para que duerman durante los festejos, perdiendo la posibilidad de celebrar todos juntos”.

Era ahora, no el año que viene. Desde el Consejo Asesor y las instituciones que lo integran, en conjunto con el Poder Ejecutivo Municipal, se está trabajando en una ordenanza que regirá a partir del año próximo, que resuelva el problema de fondo, con el objeto de prohibir “la comercialización, exhibición, tenencia, manipulación, uso particular, fabricación, depósito y venta al público mayorista o minorista y venta ambulante en la vía pública, transporte y distribución de artificios pirotécnicos con efecto audible o sonoro sean superiores a 84 decibeles, cualquiera fuera su naturaleza y característica, como así también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia”, según establece en su artículo 1ro.

Para estos temas el ejecutivo municipal no dicta un decreto para la prohibicion de venta de pirotecnia, por lo que no se entiende cuál es el apoyo que le brinda a la sociedad, ante el mal que produce la pirotecnia sonora.