Seguro que en más de una ocasión habrás oído el término estafa piramidal. ¿Cuántas veces te ha venido un amigo o un familiar para contarte que gana un montón de dinero con un nuevo producto o inversión? o, ¿Cuántas veces has visto un anuncio dónde te prometen ser tu propio jefe y ganar muchos pesos dedicando únicamente dos o tres horas al día?
Por desgracia, en multitud de ocasiones los grandes tiburones buscan carne fresca donde hincar sus dientes y si no estamos bien atentos, nosotros, pequeños pececitos en el océano, podemos llegar a ser sus presas fáciles.
Hemos recibido en nuestra ciudad, una denuncia: Yo investigué y conozco gente que invierte 300 dólares, nos dicen; vi cosas y videos por google y es tal cual.. pasa que hay tanta gente en san Nicolás invirtiendo los pocos pesos que tienen y alguien lo tiene que decir.
Primero que nada, antes de invertir los Pesos que te han costado tanto ganarlo, infórmate bien de dónde lo vas a meter y por qué. No creas todo lo que te cuentan, aunque sean familiares de primer nivel.
Sé curioso, lee, aprende, busca ayuda profesional, lo que sea, pero hasta que no tengas 100% claro dónde vas a meter tus ahorros, NO LO HAGAS. Busca en google el nombre de la empresa +estafa y verás la cantidad de millones de pesos que se manejan con ésta estafa y todos los que son estafados y realizan denuncias advirtiendo sobre ellas.
La gente cada vez tiene menos escrúpulos y muchos se aprovechan de los momentos más débiles de nuestras vidas y convertirnos en víctimas de una Estafa en dólares o en pesos.
Ahora mismo y con la pandemia, hay cada vez más anuncios online de "cómo ganar rápido desde casa dedicando poco tiempo y esfuerzo". No caigas en la trampa, pon en marcha todos tus sentidos y analiza todo bien antes de dar cualquier paso.
A continuación vamos a intentar explicarte qué es un sistema piramidal y cómo detectarlo para evitar caer en el mismo y poder perder tiempo y dinero, como por ejemplo tus ahorros o el resultante como ejemplo de una indemnización.
Sistema piramidal
En términos económicos, se conoce como esquema de pirámide, esquema piramidal o Estafa piramidal a un esquema de negocios en el cual los participantes recomiendan y captan a más clientes con el objetivo de que los nuevos participantes produzcan beneficios a los participantes originales. Se requiere que el número de participantes nuevos sea mayor al de los existentes, de ahí el nombre de pirámide.
Arriba del todo de la pirámide se encontraría el creador o creadores del sistema piramidal, en el segundo escalón irían sus primeros «clientes», en el tercer escalón los clientes del segundo escalón y así sucesivamente.
En los esquemas piramidales, por norma general, te requieren una tarifa inicial ya sea para invertir o comprar productos o servicios y la única forma de recuperar tu dinero es persuadir a otras personas para que se unan al sistema y paguen sus tarifas.
Si el flujo de nuevos participantes o clientes se frena, la pirámide se derrumba y deja a decenas, cientos o miles de personas sin dinero.
Constantemente te venden el cuento de que eres un emprendedor, que vas a ser tu propio jefe, que si reclutas a más vendedores estarás por encima de ellos y mandarás sobre un equipo de personas, que podrás trabajar cuando quieras y las horas horas que quieras, te van a convencer de que la empresa lo es todo para tí y sus productos son lo mejor para el mundo entero. El dueño de la empresa pasará a ser tu nuevo Mesías.
Ojo, ni siquiera eres trabajador de la empresa, eres simplemente un comisionista por lo que el día que no le rindas a la empresa te abandonarán o incluso te harán comprar más productos si así lo firmaste por contrato.
Según he leído en varios sitios, el problema está en que cada vez te obligan a vender más y más productos, es más, te obligan a comprarlos directamente y luego ya te tienes que encargar de colocarlos. ¿Qué ocurre? Pues que la mayoría de los vendedores nunca llegan a vender todo el producto que les obligan comprar. Sus posibles contactos para colocarles los productos se acaban y no hacen más que acumular productos que valen cientos y miles de euros, por lo que finalmente, no es que no ganen dinero, sino que lo pierden. Y mientras tanto, aquellos distribuidores que los captaron van engrosando sus cuentas a base de comisiones de los de más abajo.
Si te das una vuelta por la red y lees diferentes opiniones sobre algunas empresas declaradas compañías de marketing multinivel, verás que muchas han sido objeto de críticas y demandas, debido a su similitud a esquemas de estafas piramidales ilegales. Al principio todo es muy bonito pero acabas vendiendo productos que suelen ser un «bluf» a precios desorbitados y los productos que no consigas vender "te los comes con papas" y te quedas sin dinero ni pesos.
Un rápido resumen de cómo detectar una posible Estafa piramidal sería: