Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Dengue: la enfermedad asociada a la pobreza, nuevos casos - Diario la Verdad

SALUD | 9 MAR 2020


Deprecated: strtoupper(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/amp.php on line 355

Dengue: la enfermedad asociada a la pobreza, nuevos casos

En San Nicolás no hay políticas para combatir las enfermedades asociadas a la pobreza. Crisis del sistema sanitario para prevenir el dengue.



“El virus del Dengue está más asociado a la pobreza y sobre todo está más presente en los lugares donde hay falta de agua potable. Prevenir es fundamental, hay un récord histórico de dengue”. La preocupación de los vecinos de San Nicolás radica en la falta de fumigación, la falta de campañas de salud pública y el cierre sistemático de dispensario. La falta de conceptos y acciones sanitaristas ha favorecido en la ciudad la proliferación de moscas, mosquitos; otros insectos y cada vez más roedores.

La grave crisis del sistema de salud que dejó María Eugenia Vidal , y varios de los municipios que en sintonía con su gobierno no se adelantaron a combatir al dengue que ya afecta a Baradero, Pergamino y Colón entre otras ciudades. No es suficiente mostrar las cifras y dejar fuera del análisis elementos clave como la accesibilidad y disponibilidad de los servicios de salud, la oportunidad y la calidad de la atención y la falta de garantías del derecho fundamental a la salud. Por el contrario, el sistema público de salud y la prevención fueron literalmente eliminados.

El virus de los pobres que nos alcanza a todos. Los municipios saben que se debe incrementar la vigilancia epidemiológica, reforzar las actividades de control focal y saneamiento ambiental como la eliminación de la basura, limpieza de zanjones, desmalezado y fumigaciones, comunicación y educación, tanto para combatir el dengue como otros vectores. En San Nicolás a pesar de los importantes montos de partidas para combatir vectores que no se han ejecutado, para el 2020 el presupuesto bajó considerablemente y tampoco se ejecutó. A ésta altura, sacar conclusiones no sería apresurado ni mucho menos desatinado. Combatir los nichos de pobreza o el autódromo no tiene comparación pero es donde el municipio redobla para éste último y el predio para el Agro,sus esfuerzos, sus campañas y sus publicidades.

Corresponde a las autoridades realizar campañas y recurrir a los medios para difundir las estrategias de prevención de enfermedades, en este caso el dengue y otras transmitidas por el moquitos Aedes aegypti. También es importante como lo han hecho, fumigar y dictar normativas que insten al cumplimiento de pautas en el mismo sentido.

A pesar de la existencia de una Secretaría de Salud municipal, en San Nicolás, por la falta de análisis y controles sanitarios, se dejan de lado las precarias condiciones en las cuales vive un alto porcentaje de la población, y que, precisamente, son las que favorecen el ciclo natural de la enfermedad.

Si bien la intervención de estas condiciones de vida, el acceso a servicios públicos y saneamiento básico, al mínimo vital de agua, la posibilidad de contar con una vivienda digna, entre otros, no son competencia directa del sector salud, no es claro su liderazgo para articular y movilizar de manera efectiva otros sectores a pesar de conocer a profundidad el comportamiento de la enfermedad y los determinantes que la favorecen.

Hasta tanto las políticas municipales y las acciones institucionales no afecten realmente las condiciones de pobreza de amplios grupos poblacionales en las ciudades del interior bonaerense, y mientras la gente viva en condiciones de saneamiento precarias y se alimente mal, el dengue seguirá prevaleciendo y haciendo sus estragos.

Lo fundamental es cumplir con todos los requerimientos sanitarios y las autoridades. Sobre esta base es inadmisible que no se solucionen los espacios propensos a la cría de mosquito por acumulación de agua que se han formado naturalmente o que directamente han sido creados por el Municipio.