Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Aumentos y congelamiento de tarifas - Diario la Verdad

ALBERTO FERNáNDEZ | 17 DIC 2019


Deprecated: strtoupper(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/amp.php on line 355

Aumentos y congelamiento de tarifas

Los anuncios del Presidente



El presidente Alberto Fernández anunció un bono de $5.000 para los jubilados en diciembre y enero y el beneficio extra de medicamentos gratis para quienes cobran la mínima.

Tal como se comprometió, el Presidente anunció una serie de medidas para recomponer el poder adquisitivo de los integrantes más vulnerables de la sociedad. Se le asignarán hasta $6000 de fondos a las tarjetas de alimentos para familias con hijos de seis años o menos.A fin de año habrá un bono de suma fija por $ 2.000 por única vez para los beneficiarios de la AUH.

En el mismo sentido, las tarifas de los servicios se congelarán "hasta el 30 de junio" hasta tanto se revea la necesidad de modificarlas, e hizo énfasis en que el sistema tarifario actual "está pensado" en la convenciencia de las compañías prestadoras de servicios, pero "esas empresas tienen un colchón amplio para que podamos discutir un nuevo régimen tarifario".,

El Presidente hizo oficial el paquete de medidas para combatir la crisis. El proyecto de ley también suspende la mayor reducción de las contribuciones patronales con destino a la Seguridad Social que debe entrar en vigencia a partir del 1° de enero.

Con la actual fórmula de movilidad, el aumento de marzo vendría con una suba del 11,56% y en junio debería aplicarse otro incremento según la inflación y la evolución de los salarios formales del cuarto trimestre de 2019, que se estima podría rondar el 15%. Por ende, los aumentos que se apliquen durante los 180 días que fija la ley deberían superar esos valores y además recuperar parte de la pérdida del 20% que sufrieron los jubilados y demás sectores sociales durante la vigencia de la fórmula anterior.