70 intendentes continúan incumpliendo la Ley 14.656 de relaciones laborales y negociación colectiva de los trabajadores municipales de los 135 municipios bonaerenses.
San Nicolás es una de las ciudades y municipios que incumple. No desconoce el intendente que la norma otorgó el derecho a la negociación colectiva y al convenio colectivo de trabajo en cada municipio, y aún así sigue sin acordar con todos los gremios.
Al cumplirse cinco años de la sanción de la Ley 14.656 que regula las relaciones laborales en el ámbito municipal, el titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén “Cholo” García, advirtió que 70 intendentes de la provincia de Buenos Aires incumplen la legislación, a la vez que recalcó que algunos de los 65 jefes comunales restantes que sí adhirieron no la cumplen “como corresponde”.
“La norma otorgó el derecho a la negociación colectiva y al convenio colectivo de trabajo en cada municipio, por primera vez en la historia del movimiento obrero comunal", recalcó el titular de Fesimubo para marcar que también reintegró "la estabilidad en el empleo, porque permite el pase a planta permanente luego de un período de prueba de 12 meses desde el ingreso".
El dirigente sostuvo que aún "son pocos los intendentes que cumplen la ley a cinco años de su sanción y pertenecen a todas las fuerzas políticas, porque algunos consideran que hay que adherir a la legislación y se equivocan: la norma es de acatamiento obligatorio".
Las relaciones del empleo público municipal se rigen por convenio colectivo de trabajo en cada distrito. Es aún más doloroso que no la cumplan los intendentes peronistas. Esa norma también incorpora a los agentes al derecho al salario mínimo, vital y móvil como referencia para negociar paritarias, y a la licencia por violencia de género".
El intendente de San Nicolás no sólo incumple ésta norma, sino que además persigue trabajadores afiliados a otros gremios que no sean "obedientes" y sólo acepta al gremio que no duda en entregar trabajadores y ser los únicos que aceptan sin dudar las órdenes de Passaglia que, como su papá, se dicen de extracción peronista, pero son del PRO.
ATE es otro de los gremios que denuncian la violación sistemática del intendente de San Nicolás a toda ley o norma, negándoles en ese sentido el derecho a participar de los convenios colectivos, a la vez que alienta a la desafiliación masiva a su gremio.
Virtuosos en eludir la justicia, el voto parece haberle dado al municipio local los permisos necesarios para seguir persiguiendo, amenazando a trabajadores y periodistas y haciendo lo que quiere al margen de la ley, y como se lee: ¿"permiso para seguir robando"?.
Justicia ya