Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El consumo de estupefacientes se cobra una vida cada 36 horas - Diario la Verdad

GENERALES | 31 OCT 2019


Deprecated: strtoupper(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u716785076/domains/diariolaverdad.com.ar/public_html/amp.php on line 355

El consumo de estupefacientes se cobra una vida cada 36 horas

El consumo crece y no repara en clases, géneros o edades



1200% creció el consumo de éxtasis en la provincia de Buenos aires y cada vez más los “menores de no más de 15 años” que se inician en el “mundo de las adicciones”.

Según el último informe de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación 2 de cada 10 muertes de personas de entre 15 a 64 años se vincula con el consumo de drogas legales e ilegales, lo que representa una tasa de 54,9 por cada 100.000 habitantes.

Los últimos indicadores oficiales muestran que, en solo dos años, se duplicaron los casos de muerte por sobredosis. En ese sentido, el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello reiteró el pedido para que se declare la emergencia en materia de adicciones y alertó sobre las consecuencias de la creciente judicialización de consumidores.

El último informe de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (ex Sedronar), publicado en 2019 con datos de 2017, muestra que 2 de cada 10 muertes de personas de entre 15 a 64 años se vincula con el consumo de drogas legales e ilegales, lo que representa una tasa de 54,9 por cada 100.000 habitantes. Del total de estas muertes la mayoría corresponde a varones, significando el 69,4% y una tasa bruta de 77 cada 100.000 habitantes, frente al 30,6% de defunciones femeninas y su correspondiente tasa bruta de 33,3 casos cada 100.000 habitantes.

“Uno de los datos más alarmantes, es el incremento exponencial de los decesos por sobredosis: el último indicador oficial evidencia que se registraron 100 casos en un año, prácticamente el doble que en 2015”, agregó Martello.

Ante estos datos, el Defensor del Pueblo Adjunto denunció que se aplican más recursos a iniciar procesos penales a consumidores de drogas que a los programas nacionales de prevención y asistencia a las adicciones.

El Estado está dilapidando cada vez más recursos en someter a consumidores y adictos a burocráticos procesos penales, que por lo general terminan archivados, mientras se registran muy pocos avances en el combate del financiamiento y del lavado de dinero de las grandes estructuras narcocriminales

En el mundo:

«Las muertes por sobredosis representan aproximadamente entre un tercio y la mitad de todas las muertes relacionadas con las drogas», indica el informe de la ONU.

EL CANNABIS SIGUE SIENDO LA DROGA MÁS CONSUMIDA DEL MUNDO, CON 183 MILLONES DE PERSONAS, SEGUIDA POR LOS ESTUPEFACIENTES SINTÉTICOS, INCLUIDAS LAS ANFETAMINAS Y EL ÉXTASIS, CON 55 MILLONES. LE SIGUEN LOS DERIVADOS DEL OPIO CON 50 MILLONES DE CONSUMIDORES, Y LA COCAÍNA CON 18 MILLONES.