Tras la decisión del Gobierno de imponer un cargo extra en 24 cuotas para la tarifa de gas y compensar a las compañías por la devaluación, ya generó mecanismos legales para defenderse. Desde hace unos días, circulan por las redes sociales modelos de escritos para presentar ante las distribuidoras del servicio.
“las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales”.
Las facturas anteriores están pagas y por ende extinguieron la obligación de pagar la tarifa de ese período, artículo 880 del código civil y comercial y en ese sentido también se viola el principio de irretroactividad y el derecho de propiedad.
“El pago realizado por el deudor que satisface el interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera”.
El abogado Sergio Mohabed en su cuenta de tweeter escribió:
“Por medio de la presente impugno la factura de gas nro. […] de fecha […] en atención a incluir un cargo retroactivo. Las facturas anteriores están pagas, y por ende extinguieron la obligación de pagar la tarifa de ese período, artículo 880 del código civil y comercial.