En la recta final del debate que se lleva a cabo en el Senado, por estas horas hay una diferencia a favor del rechazo del proyecto, que reúne hasta el momento 35 votos contra 32 de quienes apoyan la legalización del aborto. Hay, además, tres indecisos. Si llega a haber empate, la que definirá será la vicepresidenta Gabriela Michetti, en contra de la ley.
Anoche los senadores que respaldan la legalización del aborto acordaron introducir cambios al texto original -y que tuvo media sanción de Diputados- para que finalmente sea aprobado en el recinto y se convierta en ley.
Los cambios para que el proyeto sea ley
La reducción del plazo en el que se autorizaría la interrupción voluntaria del embarazo de 14 semanas de gestación a 12.
Otra de las modificaciones sería la objeción de conciencia institucional, reclamada por algunas clínicas y hospitales vinculados financieramente con la Iglesia Católica, que podrían negarse a practicar abortos por su dogma religioso.
Se pide un período de 180 días de adaptación del sistema de salud para comenzar a implementar la ley y se eliminaría la pena de prisión para los médicos que “obstaculicen o dilaten” la realización de un aborto.
Con estos ajustes al texto que llegó de Diputados, los legisladores creen que podrán torcer la votación, y recordaron que durante el debate en la Cámara baja el rechazo se imponía por tres votos y el escenario se modificó en el transcurso de la sesión.
En tanto, quienes buscan el rechazo total del proyecto apuestan a lograr 36 votos seguros, dado que con ese número quedaría garantizado el empate y la votación la definiría la presidenta de la Cámara, activa opositora a la legalización.