Le legislación establece que las personas que padezcan diabetes obtendrán una cobertura del 100% de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol y en las cantidades necesarias según prescripción médica.
En 2017 se aprobó la Ley Nacional de Diabetes, normativa que aborda de manera más integral la enfermedad y platea una cobertura social, laboral y educativa, además de médica y farmacológica.
Desde Unidad Ciudadana reclaman que el gobierno bonaerense reglamente la ley de adhesión a Ley Nacional de Diabetes Nro. 26.914, que es urgente porque como no hay regulación, las obra sociales hacen lo que quieren. El resto, preocupados por la cuestión de Farmacity que es un negocio; no exigen con la misma voluntad que se reglamente una ley, ya aprobada, que por culpa de la gobernadora deja en riesgo la vida de miles de diabéticos adultos y niños que en la provincia padecen a las obra sociales.
Este año existió una reunión entre la Asociación Mundial de Diabéticos y el ministro de Salud, Andrés Scarsi, donde desde la cartera se prometió trabajar en conjunto la reglamentación. Se avanza a paso lento: “Antes las obras sociales te daban insulina por 6 meses, ahora lo bajaron a 3 y el tema es que no se llega con las dosis de insulina o las tiras reactivas, tarda tanto el trámite que queda un hueco en el que se está sin medicación”.