La Justicia bonaerense investigará el permiso que brindó Pilar para la instalación de dos termoeléctricas altamente contaminantes en medio de una zona residencial. Si bien el máximo tribunal bonaerense no se declaró competente ante el planteo del vecino partido de Escobar, envió el expediente a un juzgado de primera instancia.
La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires remitió a los juzgados en lo Contencioso Administrativo de San Isidro la causa. El municipio de Ariel Sujarchuk demandó al de Nicolás Ducoté por no haberlo consultado antes de habilitar plantas que perjudicarán a ambas localidades.
Las industrias catalogadas de “categoría 3”, como estas, suponen un alto impacto ambiental y un riesgo cierto para la población. De hecho, APR Energy detalló que consumirá 5 millones de litros de agua diarios, lo que competirá con el uso residencial del acuífero Puelche.
Como San Nicolás es mimada por el gobierno provincial, lo mismo que para la justicia tiene lugar en otro municipio, en San Nicolás ni se inmutan y tampoco actúa ningún fiscal de oficio, a pesar de las denuncias que se realizaron.
En San Nicolás ésta empresa ya recibió el permito para contaminar y MSU Energy con el nuevo código, transformará a la ciudad en una usina de contaminación. San Nicolás contaminará la zona dejándala diezmada.
Las superficies quedan definitivamente destruídas para siempre, totalmente contaminadas y sin la menor posibilidad de volver a tener un día alguna utilidad para la zona, la región y las delegaciones cercanas.