viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº2326

Política | 12 abr 2025

Se repite la fuga de capitales

El caos. La ultraderecha no puede gobernar con devaluación y salarios de miseria

Un breve análisis. Esto ya lo vivimos. Levantar el cepo cambiario implica eliminar las restricciones sobre la compra y venta de divisas. Sin embargo, y casi siempre, puede llevar a una devaluación de la moneda local si la demanda de divisas es alta, lo que podría generar inflación y afectar el poder adquisitivo de la población. Y en ese sentido, los que auguran un corralito como en otros momentos de la argentina, tiene que ver con la restricción de acceso a los depósitos bancarios, lo que impide que los ahorradores retiren su dinero. Levantar un corralito o un cepo, podría generar una fuga de capitales, ya que las personas podrían optar por retirar su dinero y cambiarlo a divisas extranjeras. En definitiva es lo que quiere el gobierno de Milei, volver a permitir la fuga de capitales para los que más tienen y dejar en la miseria al resto, que son mayoría


La ultraderecha, como  grupo político que dice interpretar la realidad, casi siempre se apoya para gobernar en una libertad de mercado que no existe.más que en la propia fantasía de la libertad que venden.  Y los desprevenidos caen, por cierto en una calamidad indiscutible con el pasar del tiempo. 

Este tipo de política, enfrenta desafíos significativos cuando la economía está marcada por la devaluación y salarios bajos. En contextos donde la población enfrenta dificultades económicas, como la pérdida de poder adquisitivo y el aumento del costo de vida, puede ser complicado para cualquier gobierno mantener el apoyo popular.

La devaluación puede generar descontento social, ya que afecta directamente a la calidad de vida de las personas. Si los salarios no se ajustan adecuadamente a la inflación y a la devaluación, la situación se vuelve insostenible para muchas familias. Esto puede llevar a protestas y a una disminución en la popularidad del gobierno, independientemente de su ideología política.

Además, la ultraderecha a menudo se basa en promesas de seguridad y estabilidad, y si la economía no responde a esas expectativas, puede ser difícil para ellos cumplir con sus promesas. La gestión económica es un factor clave en la percepción pública y en la capacidad de un gobierno para mantenerse en el poder.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias