

Es importante conocer que como cooperativa de trabajo, una empresa de seguridad puede eludir el cumplimiento de sus obligaciones laborales. Esto nos motivó a querer hablar con el delegado de Sutca en Motomel, La Emilia, San Nicolás, porque una publicación aseguraba que dos despidos ocurridos, se dieron en el contexto del paro sorpresivo que los trabajadores habían realizado en el ingreso a la planta de Motomel, días pasado y que Diario la Verdad cubrió.
Hablamos con Ángel Andino, nuestro referente. Fuimos a buscarlo para entender qué pasa con la empresa de seguridad, y nos contó lo que pasa en Motomel desde el 2020.
A la empresa que estaba desde el 2005 quisieron sacarla y a cambio poner una cooperativa, algo que por éstos días es una posibilidad para la empresa y para la seguridad, pero no para los trabajadores, quienes y por supuesto, ni siquiera le iban a tener en cuenta la antigüedad.
Con el apoyo de SUTCA, se desestimó el ingreso de una cooperativa y entra CI5, que es una empresa cuyos antecedentes son de alta conflictividad. Quién maneja a ésta empresa y toda la historia de las empresas que brindan seguridad, es dueño de la empresa Cazadores y es quién maneja la Cámara Celsi de las cooperativas de seguridad y que a su vez cuenta con dos empresas, Hunter y CI5. Jorge Tito es todo un malabarista de la seguridad siempre a costa de sus trabajadores.
Las empresas de Tito, incumplen con el convenio colectivo de trabajo y aparte tiene dos frentes de negociación, una como empresa y por otro lado, como materia, precio y precarización.
Utiliza el despido de dos vigiladores sin argumento ni causa, por el solo hecho de ser afiliados a Sutca y hacer el reclamo como lo hacen los demás compañeros, con justa causa y por justa causa.
Ante éste tipo de situaciones, nosotros les vamos a hacer frente, porque siempre estamos para la defensa de los derechos de los trabajadores que ven vulnerados sus derechos, algo que hoy parece ser moneda corriente. Moneda corriente que avala los despidos indiscriminados y la persecución a los compañeros.
No queremos conflictos, queremos que se nos escuche, queremos que los derechos que defiende Sutca se respeten por la empresa Motomel, solidariamente responsable y por CI5.
Ya hemos contado lo que nos debe la empresa en tema de salarios., afirmó Andino.
A estas alturas es válido saber que éstas empresas de seguridad privada como CI5, intentaron convertir el servcicio en un servicio de cooperativa, y no conservar la antigüedad de los trabajadores. De allí que la precarización parece ser su bandera.
La seguridad que ofrece una empresa de seguridad, depende de su cumplimiento de las normas laborales y de seguridad y garantizar la seguridad y el bienestar de sus clientes y en Sutca cumplimos con esos parámetros profesionales y de control del cumplimiento de los derechos de sus trabajadores para las emprsas contratantes.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.