

Hay una antigua máxima en política que dice “divide et Impera” (divide y reinarás), donde la estrategia está orientada en debilitar a los oponentes, buscando la discordia entre ellos, potenciándolos unos contra otros.
El Dr. Ismael José comenzó sus primeros pasos políticos como Subsecretario del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (1989/1991), de la mano del nicoleño Dr. Ginés González García, el entonces Ministro provincial del Gobernador Antonio Cafiero; en 1997 fue Concejal de la ciudad de San Nicolás por el Partido Justicialista y cuatro años después (2001) fue electo Diputado Provincial por el mismo partido; en el 2002 convocado por el Gobernador interino Felipe Solá, fue Ministro de Salud de la provincia hasta el 2005, cuando asumió nuevamente como Diputado Provincial con la Alianza “Frente para la Victoria” (Kirchner); renovando en el 2009 su mandato, pero ahora con la Alianza “Unión-PRO” (Solá-De Narvaez), teniendo previamente un fracasado intento de ser intendente de la Alianza “Unión-PRO” en San Nicolás en el 2007; en el 2011 Sí ganó la Intendencia de San Nicolás siendo lista colectora de la Alianza “Frente para la Victoria” (Fernández de Kirchner), uniéndose otra vez con Ginés González García para derrota a Díaz Bancalari en la ciudad; luego fue reelecto intendente en el 2015 acompañando a Daniel Scioli por la Presidencia de la Nación en la Alianza “Frente para la Victoria”; pasándose en el 2017 a la Alianza “Cambiemos” (PRO) de la Gobernadora María Eugenia Vidal, su último cargo fue de Director del Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires en la gestión Vidal, dejando de Intendente interino a su hijo menor Manuel quien presidia el concejo deliberante.
Luego de su interinato de dos años, Manuel fue electo Intendente en el 2019, acompañando la lista de la Alianza “Juntos por el Cambio” de Macri, y en el 2023 quién lo sucedió en la intendencia fue su hermano mayor Santiago, por la lista de la Alianza “La Fuerza del Cambio” que acompañaba a Patricia Bullrich a la presidencia, lo llamativo fue que dos años antes (2021), el mismo Santiago encabezaba la listas de Diputados Provinciales por la lista de la Alianza de “Juntos por el Cambio” que llevaba a Diego Santilli de candidato a Diputado Nacional (la contra interna en el 2023). Al mismo tiempo, en el 2023, aprovechando la necesidad de armado territorial de la Alianza “La Libertad Avanza” que llevó a Javier Mieli a la presidencia de la Nación, armaron la lista local con sus ediles que nada tienen de libertarios: Bottazzi fue un pésimo candidato a Intendente, que salió segundo sin hacerle sombra a Santiago, entrando de concejales Lucero y Arance; luego poniendo en cargos locales en organismos nacionales a Lucero, Vera y Pavetti; todos vinculados a la intendencia Passaglia, fácil de constatar en la historia laboral del Anses de cada uno.
Más de 36 años en el poder político, Passaglia ha pasado por todos los espacios existentes con posibilidades serias de ganar las elecciones; su modus operandi es como el virus que necesita de un cuerpo vivo para infectarlo y reproducirse, lo terrible es que a nivel local ha aniquilado a cada espacio en el que ha habitado, dejando solamente vivo al “passaglismo”, desde el 2011 el peronismo no se consolida en la ciudad con ningún referente firme, luego de su ingreso a Cambiemos ha aniquilado la existencia del PRO, dividió al Radicalismo hasta prácticamente su disolución y cercenó toda potencialidad del ARI; ahora sin poder pasarse a la LLA, lo ha infestado para inocular su desarrollo, sus ediles que controlan el espacio no hacen nada que Passaglia no quiera.
Desde el 2011 al 2023 Passaglia ha ganado siempre las elecciones, el factor común es uno, eliminar la competencia, eso explica porqué ganó, aunque todos los presidentes desde el 2015 hasta el 2023 a los que acompañó perdieron; vale también aclarar que elección a elección va ganando con menos porcentaje de votos, su imagen está desgastada, pero su victoria asegurada al “dividir” a la oposición.
Un detalle no menor, es que su patrimonio en estas décadas ha crecido exponencialmente, no pudiendo explicar ni siquiera la fortuna declarada en blanco al Estado (supongamos que sean honestos y declaren toda su fortuna); llamativo de atención serían los vínculos con el Dr. Ginés González García (ex ministro de Salud en la pandemia), con la Universidad ISALUD, usina Massista para nombrar cargos públicos en áreas de gestión estatal de salud; con el negocio de los medicamentos “genérericos” de Héctor Lombardo; con la causa de la efedrina y pseudo efedrina con Pérez Corradi; también las denuncias de malversación de fondos públicos en sus distintos cargos; y los negociados con empresas familiares y otros socios de los puertos del río Paraná, por donde se exportarían negocios ilícitos a Europa; etc. etc. etc.
Los comentarios al respecto de la justicia sobre el tema, son que los Passaglia le deben la vida a Macri, quién tendría gran llegada a los juzgados federales de Rosario; por eso también sería un suicidio el pase pleno a la LLA sin Macri. Maquiavello sostiene que más vale ser temido que amado, y eso es lo que pasaría con las empresas que se radican en la ciudad; entre el ambiente se escucha que si las empresas no compartirían un retorno con los gestores locales, utilizarían todo su poder coercitivo y más aún para que lo reevalúen, y de no mediar acuerdo, por medio de testaferros crearían PyMES que les competirían con el apoyo del aparato local, provocando pérdidas hasta el cierre. En definitiva, San Nicolás está bella, pero es un sepulcro blanqueado, más del 78% de los nicoleños quieren algo distinto para la ciudad (reflejo de las últimas elecciones PASO de Santiago); pero no hay opción seria en frente, porque el virus “doctor Passaglia” los infecta y enferma, imposibilitando su crecimento.
Enviad
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.