

La “Red Federal de Caminos” organizará la red vial en 12 tramos, abarcando unos 8.648 kilómetros, lo que representa el 20% de la red nacional y concentra el 80% del tránsito vehicular del país. Esta estrategia de concesión buscará mejorar el estado de las rutas mediante un modelo de licitación dividido en dos fases.
La primera licitación pública se abrirá en diciembre de 2024 para que las empresas adjudicatarias tomen posesión en abril de 2025. La segunda fase, prevista para febrero de 2025, incluirá rutas sin mantenimiento actual o bajo la administración de Corredores Viales SA, como el “Tramo Río Paraná”, que cubre los tramos de las rutas 9 y 188 en San Nicolás.
Este cambio responde a la decisión del gobierno de Javier Milei de disolver Corredores Viales SA, una entidad estatal que hasta ahora gestionaba cerca de 6.000 kilómetros de rutas en Argentina, acumulando un déficit significativo.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicó que la privatización busca reducir el gasto estatal en rutas actualmente deterioradas. Las empresas concesionarias solo podrán cobrar la tarifa de adjudicación una vez que las rutas estén en condiciones óptimas, lo que se estima podría representar un ahorro de aproximadamente 5.600 millones de dólares para el Estado.
Con este modelo, el Gobierno pretende eliminar el monopolio previo, permitiendo la participación de empresas que cumplan con los requisitos y gestionen las rutas de manera eficiente, sin depender de la Ley de Obra Pública.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.