

El tribunal de cuentas atento a San Nicolás, considerando la investigación que llevan a cabo por el mal manejo de los fondos del Conindelta que lleva a cabo sistemáticamente el CONINDELTA. Santiago Passaglia, ex administrador de Conindelta, y del Instituto de la vivienda, y sin saber aún si es ntendente o diputado, para el caso poco importa, si no lo denuncia la oposición. Lo cierto es que Passaglia solicitó al Concejo Deliberante, una prórroga para la elevación del proyecto de Presupuesto de Gastos y Recursos para el Ejercicio 2025. El motivo es el mismo por el cual el resto de los 135 distritos bonaerenses también se ven imposibilitados de tener sus previsiones presupuestarias antes del 31 de octubre de cada año (tal es la fecha que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades): restan conocerse datos centrales correspondientes a la administración, tales como el total de recursos coparticipables y, también, cuál será la porción que toque a cada municipio.
No se desconoce que hay constantes en San Nicolás aue ya están definidas de cara al próximo año. La primera de ellas: el monto total del Presupuesto 2025 es sin dudas otra de las grandes mentiras de ésta gestión, cuando de los disponible se usa para otra cosa. Sin embargo, lo cierto es que aunque los números no den, tienen asegurada la aprobación de éstos números.
Aseguran que este monto se ajustará según la inflación. De ahí que la inflación desde enero de 2024 hasta diciembre de 2024 fue de 123,25%. Parea éste ejercicio, el municipio cuenta con un Presupuesto que ronda los 54.000 millones de pesos. Si a ese monto se agrega esa expectativa de inflación, el resultado supera los 120.000 millones de pesos. Por lo tanto, tal será aproximadamente el total de recursos que contemplará el Presupuesto Municipal 2025 en San Nicolás.
Como es sabiddo, y pésimamente mal ejecutado, el 53% del total se destinará al desarrollo de obras públicas, el 23% a salarios y el 24% restante al ítem ‘mantenimiento’. Este último punto tiene que ver con derrumbar edificios públicos de la ciudad y las Delegacione.
Igual vale aclarar que, el dinero que presupuestará el ejecutivo municipal nunca irá para salud, ni discapacidad, ni la plaza de Rojo, ni para la Seguridad y mucho menos para combatir el dengue. La obra pública es la cosmética a la que son tan adictos esta familia, de romper y rehacer lo que sea. El año próximo será de cosmética porque es año de legislativas y tiene que venderle el verso a los nicoleños, que cada vez menos, lo votan.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.