

El PAMI ha reducido recientemente la cobertura del 100% en 44 medicamentos, lo que representa una disminución significativa en la cantidad de remedios gratuitos disponibles para los jubilados. Este ajuste, que no fue comunicado oficialmente, ha reducido en un tercio la oferta de medicamentos que los afiliados pueden obtener sin costo.
La lista de medicamentos de la cobertura completa, que antes incluía 167 principios activos bajo el plan Vivir Mejor, se ha reducido a 109. Como resultado, la oferta de casi 3.000 remedios se ha reducido a 2.000, limitando así las opciones de los beneficiarios.
Además, los jubilados tienen derecho a cinco “cajitas” de medicamentos sin cargo al mes. Si necesitan más y los medicamentos están dentro de los 109 principios activos ahora cubiertos, el descuento varía entre el 50% y el 80%, según el medicamento.
Recientemente, el PAMI introdujo una nueva categoría de medicamentos “de uso eventual” que, en su mayoría, son de venta libre. Este cambio ha desplazado a 54 principios activos de la categoría de cobertura completa a esta nueva clasificación.
Otra novedad es la modificación de los requisitos para acceder al “subsidio social” para medicamentos que requieren cobertura al 100%, según una resolución publicada por el PAMI. Este subsidio ahora es más difícil de obtener, a pesar de que el organismo asegura que los afiliados aún pueden solicitarlo.
Te invitamos a compartir tus comentarios.
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:
- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal
Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.