sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Política | 28 ago 2024

Esencialidad mercadista

No somos los gremios los que debemos garantizar los 180 días de clase, sino el gobierno

Lo esencial es garantizar la educación como un derecho


A falta de que el proyecto de ley se sancione formalmente en la cámara de senadores, desde SUTEBA rechazan fuertemente esta posibilidad.

Estamos acostumbrados a los embates de los gobiernos de derecho que tienen como latiguillo el tema de la educación.  Para ellos el tema educación no es como lo sentimos nosotros, que es que la educación es un derecho, decía Monti. 

Por otra parte, jamás han pisado una escuela pública y creen que no queremos que los chicos tengan sus días de clase, Todos los que integramos los medios docentes, somos docentes y los 180 días de clases no lo tienen que garantizar los gremios sino los gobiernos, brindando condiciones dignas, haciendo paritarias en tiempos y forma como corresponde. y además es importante que se sepa que en las paritarias no se habla solo de salarios, sino de condiciones de trabajo. 

Este gobierno es muy hábil, y los medios de comunicación, cuando hablan de esencialidad que es un concepto mercadista y va en dirección a la privatización.  Y la esencialidad tiene que ver con poner en riesgo algo....y se aprovechan para hacer creer a la sociedad que no estamos de acuerdo con la esencialidad, pasa por otro lado; para nosotros es un derecho y no como un medio para cercenar reclamos, paros, etc.  Pero no tienen idea como es una escuela, ni como es un salón, hay cosas que en las escuelas son inviables.

Hemos tenido bibliotecas llenas de libros, y esas son decisiones políticas que no tienen a la educación como prioridad. Muchas veces la gente compra y repite.  La clase media es pendular... 

Por este motivo la secretaria general del organismo en San Nicolás, Nancy Monti, estuvo presente en nuestros estudios, en el programa Nora Con Vos de radio  Noba. FM 102.9  y fue muy crítica con el gobierno nacional: “La educación es un derecho que debe ser garantizado por el estado independientemente de las formas e ideologías. Quieren exigir que se cumplan los 180 días de clases sin tener en cuenta que los docentes también queremos eso, se nota mucho que nunca pisaron una escuela pública”.

Por último, enfatizó: “en 34 años de docencia he visto de todo, he  estado con varios gobiernos, desde chicos que han ido a clases en ojotas porque no tenían para zapatillas, hasta proyectos donde se entregaron computadoras y se llenaron de libros las bibliotecas escolares, esas son decisiones políticas que claramente este gobierno no tiene”.

Gracias Nancy, gracias SUTEBA.  Nos solidarizamos con la posición gremial frente al avasallamiento de los derechos, que éste gobierno enmascara como de esencialidad, que como bien dice Nancy Monti, es un derecho y si es un derecho es esencial y no un concepto mercadista. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias