sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº2334

Política | 21 jul 2024

Peso Pesado

“¡Qué va a pegar, que va a pegar, me tumbo con el olor a chivo!”


Por Belen Mozzicafredo

Como en una pelea de boxeo de ligas pesadas, así está el Peso Argentino, con el cinturón del pantaloncito hasta las tetillas, el típico mastodonte que se mueve lento y parece un sachet de leche si le pegan, se cae y no se puede poner de pie sin un contenedor.

En esta contienda pugilística la bolsa que está en juego no es muy tentadora, andamos cerca de los U$S 3.000.000.000 por el valor de las reservas en oro metálico. Eso es lo único que hay en las arcas para competir a doce rounds, uno para cada mes del año, y rogar que no nos tengan que contar hasta 10.

Había un chiste viejo donde al boxeador le estaban dando tremenda paliza, entonces le pregunta al asistente cómo ve la pelea, a lo que éste le contesta “vamos bien, vamos ganando”, entonces el boxeador casi sin poder ver de lo hinchado de los ojos, los trata de abrir y le replica “bueno, entonces vigílamelo al árbitro porque hay alguien que me está pegando”.

Así es como con otro mal chiste, ahora el ministro de economía, Caputo, no Milei, nos dice que el peso se va a poner fuerte, y que vamos a tener que vender dólares para pagar impuestos el mes que viene, que vence ganancias y bienes personales para las personas físicas. Yo tendría un poquito más de respeto hacia los contribuyentes que, entre otros, sostienen la “casta” que ellos creen que no son, pero la verdad me pregunto seriamente si alguien en sus cabales no esperaría un poco, ¡cómo está haciendo el campo con el cereal!, mal que nos caiga, y se retrasaría para pagar los impuestos, aun a costas de los intereses resarcitorios solo para ver quién gana este round.

Por lo que se observa, con el “campo”, el round lo está perdiendo el gobierno por puntos, total para ellos la bolsa importante es la que tiene esperando cerradita atrás de sus tranqueras, que ya están sembraditas de nuevo, y esto último sin necesidad de liquidar. ¡Vigilamelo al árbitro por favor!

Un sachet de leche, eso es la moneda argentina hoy, imposible mantenerlo derecho. Una sale con un billete de $10.000 y vuelve con dos atados de cigarrillos, no alcanza para nada. Igual estoy acostumbrada, cuando era chica me compraba caramelos con “un marrón” que valía $100.000   de esa época y algo un poco más caro con “un colorado” que valía $1.000.000. Cuando vino el plan Austral, se borraron todos esos ceros, pero por poquitos años, después ya cualquier sueldo argentino era millonario en ₳, aunque no alcanzara para llegar a fin de mes. Hoy la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) es de $879.483,08, si fuéramos una economía libre y normal, todos los parámetros se regirían por este número, incluso el Salario Mínimo Vital y Móvil, los Haberes Jubilatorios, los Mínimos no Imponibles de Ganancias, las deducciones de los trabajadores autónomos y los subsidios y asignaciones familiares. En un país libre y normal, sin intervención del estado como les vendieron los libertarios, no estarían llevándose el oro de las reservas para un “retorno”, palabra horrible, para poder “intervenir”, otra palabra horrible, en el dólar financiero. Me hubiese gustado que el ministro Caputo utilizara aquí el termino técnico: que solicitaron un Crédito a Suiza y que la garantía era “oro metálico”, por eso movieron el botín calladitos.

En un país libre, la carne y la leche NO estarían en la lista de productos que se han dejado de consumir. ¿Hasta cuánto puede engordar un novillo? ¿O estaremos vendiendo todo afuera?,¿y la leche? ¿estarán rayando las vacas para hacerlas polvo? Me temo que al final toda ira para conserva, más allá del mal chiste.

Nosotros acá, en nuestra querida ciudad de San Nicolás, estamos muy acostumbrados a estos manejos, no hablamos de oro, pero casi, ponéle que fueran los adoquines de las calles con doscientos años de historia. Me pregunto ¿Dónde están los adoquines lectores? estarán abajo del asfalto que pusieron. Bueno, si es así, en cincuenta años podremos desenterrarlos como reliquia arqueológica de lo que una vez fuimos y valdrán oro, en polvo.

Para relacionar lo nacional con lo local, decirles que en la rendición semestral del presupuesto nicoleño nos desayunamos que han invertido $ 7.626.125.560,22 (atención a los 22 centavos que le falta un patito a este dato) en “Inversiones financieras temporarias” que son Fondos comunes de Inversión $6.126.125.560,22 y “Títulos y Valores a corto Plazo” $1.500.000.000 redondos. O sea, en criollo descaputazado, mientras nos matan con el aumento de tasas municipales, dos veces por encima de la inflación del semestre, les sobra plata para invertir en BONOS, pero como los BONOS están bajando, nos hacen perder muchísimo dinero.  Será que estos errores son porque ahora el que manejaba los números se fue a manejar las jubilaciones, o será porque somos nosotros los que no la vemos. No será el oro que se lleva Bausili a Basilea, pero con el verso de bajarnos impuestos, y darnos la “libertad carajo” la casta verdadera sigue llenándose las arcas de ganancias, entonces con eso arreglamos veredas por las que ya ni camina la gente.

Están pensando en el “futuro”, nos dicen, todo está pensado para cuando suba la producción que ahora bajó a riesgos históricos de cierre definitivo, cuando vengan las inversiones, cuando el FMI nos de la guita, cuando gane Trump, cuando sea verano, etc, etc. En algún momento las veredas nuevas servirán para que la gente las transite, con un bolsito de mercado que podrán llenar.

Esperar… eso nos va muy bien a los y las argentinas, esperamos 30 años que se resuelva el atentado atroz a la AMIA, esperamos 48 años el juicio por la Noche de los Lápices, esperamos aún la restitución de más de 400 bebes robados, mucho esperamos, para que ahora vaya un puñado de diputados descerebrados a visitar a un genocida a la cárcel. ¡De que humanitarismo nos hablan! Eso es, como diría Lemoine, s-b-r-l- l- q—n- a los que tanto mal le han hecho a la humanidad. Pido justicia por la AMIA, pido repudio por las visitas a los genocidas, la paz solo puede construirse con más memoria, más verdad y más justicia. Fin, diría nuestro vocero 1984, mientras pide sin pedir disculpas a “segundo Francia” por el racismo, ¡la ambigüedad de este gobierno es infinita!

Para seguir, en términos pugilísticos, esta pelea la tenemos que aguantar amigos y amigas, algunos recibirán los golpes más fuertes, otros sostendrán el banquito y curaran las heridas, otros alentaran para que no tiremos la toalla, otros vigilaran al árbitro. Aguantar la pelea no significa aguantar al sachet de leche que se pone el calzoncillo hasta las tetillas de tramposo, ¡OJO!

Si no aguantamos la pelea, ¿para qué un dia pusimos el pie en la luna, demostrando que somos una gran humanidad sin límites?, no sé para qué, solo espero que, si alguna vez vienen extraterrestres, como tanto insiste Hollywood, estos sean blancos y de ojos celestes, porque ¡qué quilombo que se va a armar!, ¡imagínense lectores, hablando de que estamos cada vez más deshumanizados y racistas! Dicen que pusieron un pie en la luna solo para crear el dia de la amistad, ¿o fue al revés? Raro, como el rojo y blanco del traje de Papá Noel. Me dijeron, porque yo no “salí”, que ayer fue un dia no muy concurrido, que no estaban muy llenos los bares y restoranes en el centro. Es lo que hay lectores, puras “veredas”, pero las amistades se celebraron igual, de entrecasa seguramente.

¡Nos vemos por ahí amigos y amigas lectoras!, caminando sobre el pasto, y mirando la luna.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias