domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Política | 16 jul 2024

San Nicolás también

La Provincia llamó a los intendentes del interior a bajar las tarifas de los colectivos

A través del ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, el Gobierno provincial pidió a los alcaldes de los municipios del interior, beneficiados por el aumento del subsidio, que bajen las tarifas de los colectivos.


El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, dio un ultimátum a una veintena de municipios del interior beneficiados por el aumento de los subsidios al transporte y les pidió que bajen el costo del boleto de los colectivos. “No hay razón para no aliviar la tarifa para los usuarios”, aseguró. 

“Cada municipio debe estar analizando bajar la tarifa, imagino que están todos en proceso de hacerlo ya que lleva un proceso modificarla”, sostuvo D´Onofrio este lunes en declaraciones radiales. Y agregó: “No hay razón para no aliviar la tarifa para cada usuaria y usuario”; al tiempo que celebró la decisión de la comuna de Villa Gesell de retrotraer el valor del servicio público de pasajeros en $150.

Cabe recordar que semanas atrás el gobierno de Axel Kicillof anunció el incremento del 110.34% del subsidio al Tansporte del Interior Bonaerense, de forma retroactiva, a partir de mayo, para los municipios de San Nicolás, San Andre´s de Giles, Ramallo, San Antonio de Areco, San Pedro, Punta Indio, Junín, General Pueyrredón, General Madariaga, Balcarce, La Costa, Necochea, Pinamar, Tandil, Villa Gesel, Bahía Blanca, Camen de Patagones, Tornquist, Coronel Rosales, Azul y Olavarría.  

En este marco, y tras la decisión del intendente geselino Gustavo Barrera de retratar la tarifa del colectivo de $750 a $600, el funcionario provincial y dirigente del Frente Renovador expresó: “La tarifa es potestad de cada municipio, por eso los alcaldes tendrán que dar cuenta a los vecinos de por qué priorizan a los empresarios”. 

Y añadió que si los jefes comunales “habían calculado una tarifa con un aporte y ese aporte se incrementa, no hay razón para no bajar los valores”. “Quieren cazar en el zoológico y abusarse de la gente; con este aporte que la Provincia se esfuerza por hacer, hay que revisar los precios de cada tarifa”, reiteró.

“La tarifa hoy vigente se hizo con una tarifa de costos donde la Provincia ponía un dinero X eso se incrementó en un 110%. El boleto debería bajar en la misma medida que logró retrotraer Villa Gesell”, continuó el funcionario. 

Y concluyó remarcando que “la estructura” del costo del boleto “se divide entre tarifas y compensaciones del Estado”. “El único aporte que quedó es el de la Provincia. Con este esfuerzo extra estamos trabajando para que el impacto que quedó en los usuarios se retrotraiga”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias