lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 26 may 2024

Karina y Javier

No los une el amor sino el espanto. Locales, nacionales y extranjeros, casas más casas menos igualito a mi Santiago, decían los Chalchaleros

“Karina Milei constituye una “diarquía” con su hermano mayor y se transformó en figura fundamental del Gobierno; el pasado de violencia familiar y su fidelidad eterna con Javier” Hugo Alconada Mon


Por Belén Mozzicafredo

Ayer, 25 de mayo, fue el remate final de una semana de revolución. Tuvimos recitales y vodeviles, presentaciones de libros que en otro momento discutiremos, y un cierre en la Docta, en una plaza más o menos del mismo tamaño que nuestra Plaza Mitre, o sea que pueden sacar ustedes mismos, lectores, los cálculos de la cantidad de gente gritando “¡plebiscito!”. 

Mucho circo y poco pan. Y al final del dia nos enteramos que el pan lo tienen guardado en un galpón y ascendería a "5 mil toneladas". Defendiéndose, el ministerio de Capital Humano sostuvo que lo guardan para una “catástrofe”, y ahí me asusté en serio, porque solo pude pensar: ¿¡se va a poner peor!? Y si, el dicho lo dice.

¿Nos sorprende el acopio? Para nada, en nuestra ciudad también estamos acostumbrados a que se guarde para después muchas cosas, especialmente el Fondo Educativo. Me imagino que ahora que tenemos a valores constantes $7.800 millones de pesos ya podemos construir la Universidad que tanto soñamos las y los nicoleños. Si cierro los ojos hasta me la puedo imaginar, majestuosa, de 4 pisos, con calefacción y aire acondicionado central, estacionamiento para 1000 autos y buffet para el almuerzo, bien al estilo Estado de Bienestar que una vez tuvimos, o una mezcla de autódromo y estadio.

Leyendo a Alconada Mon, sin ningún tipo de resquemor ideológico, sepan que leemos a todos y a todas, especialmente cuando escriben cosas serias, no dejo de pensar en esos hermanos, es verdad que las violencias marcan y unen como estaño sobre vidrio, parece frágil, pero no lo es. De los cristales rotos se van juntando los pedazos y si se tiene esa fuerza de hermandad se puede convertir en algo bello, al final los hermanos son testigos de la misma historia, aunque cada uno cuente una versión distinta.

Este fin de semana vi la película “Zona de Interés” del director Jonathan Glazer y entendí como logra graficar la “naturalización de la monstruosidad” en ese “fuera de campo” mirando mi propio país.
La película es atravesada en las noches por los Hermanos Grimm, y su espeluznante Hansel y Gretel, releo el momento en que Gretel empuja a la bruja adentro del horno. Releo cuando los hermanos cruzan el rio con un pato, uno a la vez. 

Así como no se sabe cuál de los hermanos escribió que parte del cuento, tampoco se sabe quién es Hansel y quien es Gretel, cuando existe una “diarquía” tampoco se sabe quién toma las decisiones. Solo los que están en esa unión conocen los pormenores de los tires y aflojes. Los que tenemos hermanos comprendemos rápidamente estas cuestiones, y sabemos que solo entre nosotros valen las críticas, pero que si nos pegan desde afuera pelearemos por la misma sangre y defenderemos con uñas y dientes la misma carne. 

Me pregunto sinceramente sobre aquellos hermanos que parecen “fuera de campo”, viviendo realidades paralelas o simplemente negando la evidencia. Pero en el fondo saco mis conclusiones, ahora y antes las decisiones se tomaron en conjunto, no me cierra eso del hermano bueno, hermano malo. Sacamos el IOMA, ponemos el IOMA, y al fin y al cabo todo es negocio y nada más.

En esta semana de mayo, se me mezclaron bastante las cosas, el hambre argentino expuesto por notas publicadas por la prensa nacional, extranjera, y organismos de derechos humanos, la suba del dólar, la desocupación y el cierre de industrias; la provincia de Misiones prendiéndose fuego, el frio que se viene y los cortes de gas programados; las embajadas perdidas adentro y afuera del país, políticos tocando la batería y presidentes cantando en el Luna Park, dicen que el humor es poner las cosas fuera de contexto, pero la verdad que de esto no me puedo reír.

Me pregunto acerca de eso de los “hermanos sean unidos”. Mayo es buen mes para retomar historias de luchas intestinas, que literalmente, son luchas que nos corroen desde adentro. Pienso en la mano derecha queriendo amputar la mano izquierda, o en el pie que va delante riéndose del que va atrás. Es imposible, reflexiono, tarde o temprano nos tenemos que dar cuenta que estamos en el mismo cuerpo, que cada parte cumple su función, y mi cuento de hadas termina igual que esos cuentos de los Hermanos Grimm, fueron felices y comieron perdices. Pero así no terminan las cosas en la vida real, y si observas atentamente como castigan al soldado propio por sus errores es fácil suponer como castigarán al soldado ajeno. Eso sí que es un panic show.

“No te escapes, ven a mí
Desnúdate y enfrenta mis dientes
Yo soy el rey, el león
Ven a saber lo que se siente
Por favor no huyan de mí
Yo soy el rey de un mundo perdido
Soy el rey y te destrozaré
Todos los cómplices son de mi apetito” (Gustavo Fabián Napoli/La renga)

Cuando de alguna u otra forma fuiste atravesado por violencias en la vida, estas palabras toman otro significado. El pánico es una sensación horrible, nadie que haya sentido pánico puede ofrecerle a otro ser humano un show de este tipo sin ser sádico. ¡Que es verdad, lectores, lo que dijo Nietzsche!, si miras largo tiempo a un abismo, también este mira dentro de ti.
Para cerrar, a favor de la lucha contra la ludopatía, no haremos apuestas para ver cómo termina este cuento de horror, que es de mala gente apostar, como bien muestra la película “The Big Short”, del director Adam McKay, por las permutas de incumplimiento crediticio.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias