domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 20 may 2024

Hoy se escribe también

Crónica de un revés anunciado

Los que pensaron y echaron mano a la exclusión, la vulneración de derechos y los maltratos, hoy recularon en chancletas. Una vez más triunfan los municipales agraviados, violentados y hasta apropiados del sentido común, pero se festejó y a lo grande. IOMA volvió y todos lo vimos firmar.


Por María Eugenia Bravo.Secretaria general de ATE San Nicolás

Las buenas noticias se celebran y se gritan a lo grande como un golazo de la selección Argentina a los Ingleses.

Y las firmas que pudimos presenciar como ATE el día viernes era algo impensado. Un gobernador como #AxelKicillofGobernador con aciertos y desaciertos (porque es un ser humano que HACE) logra esto. Un gobernador que ha sido coherente con el posicionamiento político donde se encuentra parado, siempre priorizando las políticas públicas que garanticen derechos, con un Estado Presente, principalmente en materia de Educación y Salud.

Todos conocen mí posición gremial con el gobierno local Passaglista, la antítesis política de lo que marqué, colaboradores y responsables para que un Milei hoy este en el gobierno, no hacen otra cosa que pensar en la exclusión, la vulneración de derechos, que bien sabemos los municipales, porque detras de una necesidad hay un negocio.

El gobernador en el marco de la inauguración de la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), dio dos anuncios más que importantes

En primer lugar, que los trabajadores municipales vuelven a la obra social IOMA y que los trabajadores ESTATALES, verán ampliados sus prestadores en el grupo Oroño de San Nicolás y Rosario (Sanatorio Parque, ICR, Sanatorio de Niños.)

IOMA, la obra social de los ESTATALES de la provincia de Buenos Aires donde todos quieren meter mano en nuestra obra social, tan vapuleada en los últimos tiempos a nivel local por un Intendente como Manuel Passaglia que apuntó políticamente, avanzando en el cambio a una prepaga como Avallian, quizo vender que los trabajadores municipales podían optar. Los trabajadores no pudieron hacerlo, ya estaba todo armado. Solo quedaba pensar que hacer con los/las trabajadoras que tenían patologías preexistentes. Ellos si podían seguir en IOMA , claro porque la prepaga no los iban a aceptar. Y quedaron como voluntarios de IOMA. Pagando sumas excesivas cuando también se logró que esa diferencia la tenía que pagar el Municipio y no lo hacía en tiempo y forma generando, más reveses que aciertos. Problema que se venía gestando y agravando cuando con toda esta situación económica los precios quedaron liberados y el problema de coberturas de salud también se dejó entrever en los costos que debía pagar el municipio por una cobertura que garantizara, atención a los trabajadores y trabajadoras municipales. El municipio lo llevo a la justicia y el IOMA tenía que dar cobertura a los trabajadores municipales como si jamás se hubiese roto acuerdo alguno, pero por ser una obra social solidaria así fue.

Desde ATE denunciamos desde Enero de 2023 cuando comenzaron con toda la movida haciendo firmar declaraciones juradas a los trabajadores municipales sobre sus patologías, realizamos presentaciones, cartas documentos, acompañamos a los trabajadores, mantuvimos con el presidente del IOMA distintas reuniones, regionalmente en consejos consultivos, en el Concejo Deliberante repudiamos dicha decisión, entre otras acciones.

Paralelamente, con un hospital de Zona Oeste cedido por el Municipio al grupo Oroño, trajo todo tipo de denuncias y especulaciones. Pero lo que se cierra en este acuerdo no es más que una demanda que se vio trunca hace un tiempo, cuando veníamos trazando un convenio entre IOMA con el Hospital Italiano de Rosario, porque había un fuerte posicionamiento del Passaglismo de ingresar al grupo Oroño en San Nicolás. Y lo hizo, en esta concepción de que llegan al Estado para hacer obra pública pero no para dar respuesta a los vecinos y vecinas en la materia: SALUD (LA PARADOJA: de un ex director de Hospital como Ismael Passaglia). Para eso, que lo haga un privado.

Pero las necesidades de los trabajadores y trabajadores afiliados al IOMA son muchas y gracias a la demanda, a las necesidades instaladas, y a la lucha, hoy se firma estos convenios. Seguimos defendiendo a los y las trabajadoras estatales y a NUESTRA OBRA SOCIAL. Y decimos basta de COPAGOS en San Nicolás.

PD: tener al Passaglismo sentado adelante, y celebrar este triunfo, soplándoles la nuca, no tuvo, ni tiene precio. Dedicado al gran perdedor, Manuel Passaglia. (que después de una década me habló por primera vez y me dijo que no vuelva más al Municipio, que siga en Consejo Escolar. Te digo, Volveremos….

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias