domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 18 may 2024

Seguridad

Kicillof inauguró la base de la UTOI en San Nicolás

Además, el Gobernador y el intendente Passaglia firmaron un convenio para ampliar las prestaciones de IOMA en el municipio.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración de la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en San Nicolás. Además, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Cecilia Comerio; y el intendente local, Santiago Passaglia, entregó 20 vehículos para fortalecer los patrullajes y la prevención del delito en la región.

En ese marco, Kicillof destacó que “en un momento muy difícil, en el que el Gobierno nacional nos ha quitado ilegalmente recursos destinados a la seguridad, estamos cumpliendo el compromiso que asumimos con San Nicolás pocas semanas atrás”. “Esta base UTOI se suma al trabajo coordinado que estamos fortaleciendo con la provincia de Santa Fe para brindarles más seguridad a los vecinos y vecinas de la zona”, agregó. “Aquí hay personal especializado en investigación criminal que se sumará al esfuerzo que estamos llevando adelante en la región norte, con más presencia policial y controles en las rutas, para combatir el narcotráfico y el crimen organizado”, aseguró el Gobernador y añadió: “Con esta base damos un paso más para seguir articulando con la Justicia, los municipios y otras jurisdicciones en la prevención del delito complejo”. Esta División de Respuesta Inmediata Zona Norte Interior de la UTOI contará con 136 efectivos especialmente entrenados para combatir la narcocriminalidad de la zona. Asimismo, recibió 10 patrulleros y 10 motos con el objetivo de seguir fortaleciendo los controles en los accesos vinculados con la provincia de Santa Fe, tanto en la Ruta Nacional N°9 como en la zona rural. En tanto, Alonso remarcó que “este es el resultado de un esfuerzo muy grande que estamos haciendo en materia de inteligencia criminal y coordinación con los municipios y otras provincias para combatir el delito”. “Esta no es una base solo para Sin Nicolás, sino para todos los distritos de la zona, con el objetivo de impedir que la droga llegue a los barrios”, agregó.

“La puesta en funcionamiento de esta UTOI demuestra que el Gobierno provincial tiene la decisión política de solucionar los problemas que realmente le preocupan a los vecinos y vecinas de San Nicolás”, señaló Comerio.

IOMA amplía sus prestaciones en el distrito Durante la jornada, Kicillof y Passaglia firmaron, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, un convenio para ampliar las prestaciones de IOMA en el distrito. Además, el municipio se comprometió a derivar nuevamente los aportes obligatorios de los agentes estatales y a desistir de las presentaciones judiciales. “Hemos venido para dar un cierre a un tema que se ha discutido mucho. Con la ampliación de las prestaciones de IOMA en el municipio de San Nicolás estamos cumpliendo con el objetivo que hemos tenido desde el primer día: mejorar nuestra capacidad de respuesta para resolver los problemas de los y las bonaerenses”, explicó Kicillof. Por su parte, el intendente Passaglia destacó “el trabajo en conjunto con la Provincia para brindar soluciones a nuestros vecinos ante temas tan sensibles como la salud y la seguridad”. “Este es el camino que debemos seguir, todos tirando para el mismo lado para llevar soluciones concretas a todos los bonaerenses”, manifestó.

Además, con la presencia del ministro de Economía, Pablo López, se celebró el desembolso de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal para San Nicolás, por . Se trata de fondos no reintegrables y de libre disponibilidad para el municipio. “Estos son los resultados que se alcanzan cuando hay trabajo conjunto, inversión y decisión política”, subrayó Kicillof y concluyó: “Vamos a seguir abordando los problemas estructurales mientras reclamamos los fondos que el Gobierno nacional ha cortado: estamos para dar todas las discusiones que sean necesarias, pero siempre defendiendo los derechos del pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el asesor general del Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de IOMA, Homero Giles; la diputada nacional Agustina Propato; los intendentes de Salto, Ricardo Alessandro; y de San Pedro, Cecilio Salazar; el ex intendente Manuel Passaglia; concejales y concejalas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias