domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 21 mar 2024

Atanor minimiza el accidente químico

Pedido de informe a Passaglia tras la explosión en Atanor

El bloque de concejales de UxP de San Nicolás, solicita información al Ejecutivo Local y al Ente del Agua para que den cuenta de las consecuencias del siniestro y las acciones que se están desarrollando.


Debido a la explosión en la planta de Atanor, que tuvo lugar el pasado miércoles a la madrugada, el Bloque de Concejales de Unión por la Patria de San Nicolás presentó un pedido de informe al Ejecutivo Local, a cargo de Santiago Passaglia, y al Ente del Agua de San Nicolás, para que den cuenta de las consecuencias del siniestro, las acciones preventivas que se están desarrollando y las precauciones que deben adoptar los vecinos y vecinas.

“Lo que más nos preocupa es saber cómo esa sustancia que se liberó puede afectar la salud de los vecinos y vecinas de San Nicolás. Más, teniendo en cuenta que la toma de agua potable se encuentra a escasa distancia de la planta química”, expresó la jefa del bloque de concejales opositor, Cecilia Comerio. Y agregó: “queremos que el Municipio dé cuenta sobre cómo actuó una vez que tomó conocimiento de la explosión y cuáles son las acciones que está desarrollando por las posibles consecuencias”.

Concretamente se trata de dos proyectos. El que se dirige al Ente del Agua de San Nicolás, tiene por objeto que la entidad informe acerca de las “estrategias de mitigación de daños, acciones preventivas ante posibles consecuencias y si han verificado la existencia de agentes químicos en el agua potable”.

En el caso del proyecto de pedido de informe al Departamento Ejecutivo, se solicita dar cuenta de las zonas de la ciudad afectadas, el número de vecinos damnificados, las acciones llevadas adelante por el municipio desde la explosión en la planta química y de qué manera se hizo frente a la emergencia coordinando con otras instancias del Estado provincial y nacional.

En el mismo sentido, desde el bloque opositor expresaron que están en contacto permanente con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y la Autoridad del Agua para intercambiar información acerca de lo sucedido y las tareas realizadas. El propio Ministerio comunicó el miércoles a última hora que la Unidad de Respuestas Rápidas, dependiente de la cartera provincial, estuvo presente en la planta luego, y que ,“entendiendo que la situación no admite demoras en la adopción de medidas, al momento, la empresa se encuentra sin actividad por seguridad y clausuramos el sector de la planta donde ocurrió la explosión”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

Te invitamos a compartir tus comentarios.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate plural y del intercambio de datos e ideas. En esta línea, es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con:

- insultos, agresiones o mensajes de odio,
- desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros,
- información personal

Diario la verdad no se hace responsable de los comentarios realizados por terceros ajenos a la redacción de nuestro medio.

Más Noticias